Suprema confirma multa de más de $300 millones a pesquera por descarte ilegal


La Corte Suprema confirmó de manera unánime el fallo que condena a la Empresa de Desarrollo Pesquero de Chile S.A. (EMDEPES S.A.) al pago de una multa de 4.747 UTM (equivalente a más de 300 millones de pesos) por descarte no autorizado de merluza de cola durante faenas de pesca de su nave UNZEN, infringiendo la Ley General de Pesca y Acuicultura.
El máximo tribunal ratificó la sentencia que dio la razón al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), luego de que la empresa recurriera ante la instancia. La infracción al artículo 40 C de la LGPA fue detectada a través del análisis de los datos del sistema de Registro de Imágenes (DRI) instalado a bordo de la embarcación.
Este sistema, parte del programa de fiscalización remota de Sernapesca, captó evidencias de que la nave realizaba acciones de descarte de ejemplares de merluza de cola sin contar con la autorización legal para ello.
La directora regional de Sernapesca en Aysén, Daniela Leiva, se refirió al significado del fallo: "Este fallo es muy importante porque reafirma la solidez del actuar de la institución. Somos un organismo fiscalizador y nuestra principal labor es asegurar el cumplimiento de la ley. Valoramos el uso de tecnología como apoyo de nuestra labor, pudiendo realizar fiscalizaciones remotas que nos permiten detectar y acreditar infracciones".
La resolución de la Corte Suprema sienta un precedente crucial sobre la validez de la evidencia tecnológica en los procesos de fiscalización pesquera y refuerza la aplicación de sanciones ante daños al patrimonio hidrobiológico nacional.