Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
Aislamiento Térmico en Aysén, un retroceso que no podemos permitir
Marco Yáñez, socio de la CChC Coyhaique
Cámara Chilena de la Construcción, Coyhaique
19-10-2025

Para quienes habitamos la región de Aysén, una vivienda bien aislada no es un lujo, es una necesidad fundamental y el subsidio de mejoramiento térmico ha sido, por años, una herramienta clave no solo para el confort y la salud de nuestras familias, sino también una política pública estratégica para combatir la contaminación atmosférica.

El ministerio de Vivienda decidió aplicar cambios normativos en el llamado 2025 de este programa, oficializados en la Resolución Exenta N° 1.229, que representan un drástico y preocupante paso atrás, pues, en lugar de ampliar una política pública exitosa y continuar aplicándoles mejoras, se ha optado por endurecer las reglas, reducir los montos y, en la práctica, cerrar la puerta a quienes más lo necesitan.

Hablamos de que hay menos recursos, más burocracia y modificaciones injustificadas, que son un golpe directo a los hogares que más intervención requieren, que convierten una política pública exitosa, en una que desincentiva la participación.

Los cambios más perjudiciales incluyen un notable abandono a los adultos mayores, pues se elimina el incremento del 40% para este grupo, reduciendo su subsidio máximo de 740 UF a solo 533 UF. 

Se excluye la vivienda informal, ya que la nueva exigencia de contar con un certificado de recepción final de la Dirección de Obras Municipales (DOM) es, quizás, el cambio más desconectado de la realidad regional, pues deja fuera a familias de zonas rurales y a quienes han autoconstruido sus hogares, precisamente las viviendas con mayores deficiencias térmicas.

Se elimina el aporte de 50 UF que permitía a las familias regularizar su vivienda junto con el proyecto de aislación. Además, los plazos para postular son más acotados y se reduce en más de un 50% el pago a las entidades de asistencia técnica, lo que desincentiva su crucial labor en el territorio.

Estas decisiones, tomadas desde una oficina centralizada, tendrán consecuencias devastadoras y concretas en Aysén. 

No nos oponemos a mejorar los estándares, pero los cambios deben hacerse con gradualidad y pertinencia territorial. La realidad de Aysén, con su clima extremo, sus altos costos y su alto porcentaje de informalidad en la vivienda, exige una mirada distinta.

Por ello, la solicitud es clara y urgente: se deben reintegrar las excepcionalidades que Aysén había ganado con justa razón. Esperamos que las autoridades permitan flexibilizar los requisitos, buscando alternativas al certificado DOM para viviendas rurales o autoconstruidas. Igualmente, creemos necesarios restituir el beneficio para adultos mayores y también, ampliar la cobertura y los recursos para estar a la altura del desafío de descontaminación y de la inmensa necesidad de nuestras familias.

Modificar una política pública mirando únicamente la planilla de cálculo es un error. Este no es momento para retroceder, sino para acelerar. Hacemos un llamado a las autoridades, para que apoyen esta iniciativa, que afecta directamente a la comunidad regional. Tenemos derecho a respirar un aire limpio y libre de contaminación.

opinión
Noticias Recientes
Exámenes llegan a sectores apartados de la región con el objetivo de pesquisar patologías de forma temprana
Remodelación de obras urbanas en Coyhaique y La Tapera costará casi 2.000 millones de pesos
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
Inauguran obras con accesibilidad universal en sector Cuevas de las Manos de Parque Nacional Patagonia
Temporada de turismo en Aysén Patagonia: Aumenta un 40,3% llegada de turistas
En desarrollo: Investigan homicidio en Chile Chico
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales