Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Turismo

Temporada de turismo en Aysén Patagonia: Aumenta un 40,3% llegada de turistas

Un total de 189.802 visitantes tuvo la región entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, lo que representa un repunte definitivo luego de años marcados por los efectos postpandemia.
Redacción, Diario El Divisadero

La Región de Aysén vivió una destacada temporada turística, registrando un aumento del 40,3% en visitantes en comparación con el verano anterior. Destacó el aumento de turistas extranjeros y el alza en la ocupación hotelera, resultados que consolidan a la región como uno de los principales destinos turísticos del país.

La Región de Aysén registró un importante crecimiento durante la temporada turística 2024?2025, consolidándose como un destino de referencia en el escenario post-pandemia. En este período se evidenció un importante aumento en la llegada de pasajeros y turistas internacionales, evidenciando la recuperación y el dinamismo del sector turístico regional.

De acuerdo con los datos sistematizados por Sernatur Aysén, a través del Sistema de Información Turística, el destino Aysén Patagonia alcanzó un total de 189.802 visitantes entre diciembre y febrero de 2025, lo que representa un incremento del 40,3% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento incluye tanto a turistas nacionales como extranjeros.

Entre los principales hitos de esta temporada destacan el aumento en el ingreso de turistas internacionales, el alza en las pernoctaciones, una ocupación hotelera que supera el promedio nacional, y el notable impacto del turismo argentino en la región. Así lo confirmó Claudio Montecinos, director regional de Sernatur Aysén, quien valoró los positivos resultados de la temporada y destacó especialmente el incremento del turismo trasandino: "Estamos muy contentos porque el destino Aysén Patagonia tuvo un aumento significativo de visitantes en el último periodo estival, con un alza del 40,3% respecto a la temporada anterior. El principal incremento se registró en el acceso norte de nuestra región, por la Carretera Austral, a través de la Ruta Bimodal, donde el flujo creció en un 300% en comparación al verano anterior. A esto se suma el ingreso de turistas internacionales por los distintos pasos fronterizos, con un aumento del 107%, siendo el 83,3% de ellos de nacionalidad argentina".

CIfras totales

Por otra parte, según lo reportado en el informe Cifras Turismo Aysén Patagonia 2025 de Sernatur, durante la temporada alta (diciembre 2024 a febrero 2025) ingresaron 60.041 turistas extranjeros por pasos fronterizos terrestres, lo que representa un incremento del 107,9% en comparación con la temporada anterior. Dentro de este grupo, 50.035 visitantes correspondieron a turistas argentinos, lo que equivale a un aumento del 135,4% respecto al verano 2023?2024, fenómeno asociado al contexto económico de ese país y al auge del turismo de compras.

A nivel anual, entre enero y diciembre de 2024, la región recibió un total de 108.703 turistas extranjeros, marcando un crecimiento del 50,5% en relación con 2023 y del 15,7% respecto a 2019, año previo a la pandemia.

En tanto, el Aeródromo Balmaceda, principal puerta de entrada a la región, registró 312.900 pasajeros durante 2024, lo que representa un aumento del 4,6% respecto al año anterior. En la temporada media (octubre?diciembre), se contabilizaron 87.794 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 11,5% frente a 2023 y del 6,2% sobre los niveles pre-pandemia.

Operadores felices

Para los operadores turísticos de la región estas cifras dan cuenta de un punto de inflexión post-pandemia que posiciona a la Región de Aysén como un destino de interés a nivel nacional. Alicia Haro, dueña del Fundo Don Gerardo, iniciativa de turismo rural, destacó los buenos resultados de la temporada y el creciente interés de los visitantes por vivir experiencias en la ruralidad, así como las oportunidades que brinda la declaración de la Ruta Escénica Carretera Austral. "La temporada turística este año fue buena porque partió desde el mes de septiembre en adelante. Ahora, para la siguiente temporada, debemos seguir mejorando nuestras rutas, organizarnos mejor con la red de turismo, potenciar el turismo rural, y que la Ruta Escénica de la Carretera Austral se ponga en valor como uno de los destinos más hermosos del mundo, señaló Alicia Haro desde Cerro Galera.

Respecto de la tasa de ocupación hotelera (TOH) recopilada por Sernatur Aysén, la región mostró un desempeño sobresaliente, con cifras que superaron el promedio nacional en todos los destinos monitoreados. En enero, se registraron aumentos significativos respecto al año anterior, tendencia que se mantuvo en febrero. Además, se incorporó por primera vez el monitoreo de la Provincia de Los Glaciares, que también mostró una ocupación superior al promedio nacional.

Desde el mundo hotelero, Rodrigo Bravo, gerente de Loberías del Sur, destacó las buenas cifras que dejó la temporada y la importancia de continuar fortaleciendo la promoción turística. "Para nosotros ha sido una muy buena temporada. Podríamos decir que, a partir de esta temporada, ya logramos hacer el quiebre de la pandemia. Otro elemento importante de destacar es que los pasajeros extranjeros están creciendo bastante. De ahí la importancia de que el Gobierno Regional, a través de Sernatur, mantenga sus inversiones en la promoción internacional", indicó el representante de Loberías del Sur.

Otro de los indicadores relevantes de esta temporada fue el aumento de atenciones en las Oficinas de Información Turística (OIT) de Sernatur Aysén, que registraron un total de 2.721 personas atendidas entre diciembre y febrero de 2025, lo que representa un aumento del 46,9% respecto al mismo período del año anterior.

Los buenos resultados de la temporada turística refuerzan la visibilidad de la región y el interés creciente por los servicios turísticos de Aysén, consolidándose como un destino en pleno crecimiento y evidenciando el enorme potencial del territorio para seguir fortaleciendo su posicionamiento de cara a la próxima temporada.

turismo - temporada alta
Noticias Relacionadas
Villa O'Higgins: Inversión millonaria impulsa el turismo en el fin de la Carretera Austral
Corfo Aysén apoya innovador modelo de turismo deportivo sostenible en el Parque Nacional Patagonia
Noticias Recientes
Investigan muerte de joven tras intervención policial en Puerto Aysén
Día de la Solidaridad: Niños de escuela Renoval de Puerto Aysén comparten con adultos mayores
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Investigan presunto femicidio frustrado en Villa Mañihuales
En libertad quedarán los dos exPDI condenados por faltar maliciosamente a la verdad
Dirigentas sindicales denuncian exclusión laboral en contrataciones municipales en Coyhaique
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales