Balmaceda celebró su primer carnaval comunitario por la infancia


La Dirección de Salud Rural del Servicio de Salud Aysén participó en la localidad de Balmaceda del primer carnaval comunitario por la infancia, enmarcado en el Mes de las Infancias. La instancia puso en el centro los derechos de niños, niñas y adolescentes y convocó a actores locales en torno a un objetivo común.
La jornada fue organizada de manera conjunta por la dupla psicosocial de Mejor Niñez de la Dirección de Salud Rural, el equipo de la Posta de Salud Rural de Balmaceda, la escuela José Antolín Silva Ormeño y los programas especializados presentes en la localidad, entre ellos el Programa de Diagnóstico Clínico Especializado y el Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual. Fue un trabajo colaborativo donde el foco estuvo en reforzar lazos con la comunidad y generar un espacio seguro y participativo para la infancia.
Desde la escuela, María de los Ángeles Recabal, coordinadora del PIE, destacó, "Lo más valioso de este carnaval fue ver cómo toda la comunidad trabajó en conjunto con un objetivo común: el bienestar de los niños y niñas de Balmaceda. El trabajo colaborativo con la posta de salud ha sido maravilloso, siempre con disposición y apoyo, y eso nos permite darles mejores oportunidades de desarrollo a nuestros estudiantes."
En representación de la dupla psicosocial de Mejor Niñez de la Dirección de Salud Rural, Macarena Rivera, terapeuta ocupacional, valoró la importancia de este trabajo territorial, "Este carnaval refleja el trabajo que estamos realizando como Dirección de Salud Rural para fortalecer la vida comunitaria y poner a los niños y niñas en el centro. Desde salud no solo acompañamos en lo clínico, también nos vinculamos con la escuela, las familias y las instituciones para construir juntos entornos más protegidos y conscientes. Balmaceda nos mostró que cuando la comunidad se une, se generan cambios históricos que dejan huella."
La celebración también incluyó la premiación del concurso de literatura y dibujo "Mi infancia en Balmaceda", organizado y resuelto por un jurado integrado por representantes de la comunidad, la Junta de Vecinos y la Fuerza Aérea de Chile.
Yennifert Redlich, vecina de la localidad, expresó, "Lo que más rescato es ver a nuestros niños y niñas de Balmaceda felices, viviendo una experiencia nueva en su colegio. Como apoderada me sentí muy contenta de participar, compartir e incluso bailar con ellos durante el desfile. Lo más importante es que esta unión puso en el centro a la infancia. Este carnaval trajo alegría a toda la localidad y nos demuestra que, cuando el objetivo es común, se logran cosas grandes para nuestra comunidad."
Finalmente, Camila Rodríguez, del Programa de Diagnóstico Clínico Especializado, recalcó que la jornada visibilizó el compromiso compartido de las instituciones presentes, "No se genera únicamente una instancia de promoción, sino que refleja la responsabilidad y rol que cada participante toma activamente para garantizar los derechos de la infancia."
Con esta actividad se refuerzan los espacios comunitarios, poniendo en valor el trabajo colaborativo entre instituciones, familias y comunidad, fortaleciendo la confianza y el sentido de pertenencia en Balmaceda.