Camanchaca impulsa Expo Mujeres en Acción 2025 en litoral norte de Aysén


Guaitecas.- Con la participación de 28 mujeres egresadas del programa Mujeres en Acción, autoridades locales y representantes de instituciones públicas y privadas, se realizó la Expo Mujeres en Acción 2025, un encuentro que marcó el cierre del proceso formativo impulsado por Salmones Camanchaca en conjunto con la Comunidad Inspírate Mujer durante el 2024 en la comuna de Guaitecas.
Durante la jornada, las emprendedoras locales exhibieron sus productos y servicios en distintos stands, presentaron sus proyectos en un bloque de pitch y recibieron diplomas de reconocimiento por su esfuerzo y dedicación. La instancia también contó con la participación del alcalde de Melinka, Bans Puinao; de Constanza Vásquez, vicepresidenta de ASECH y mentora del programa; y de instituciones como SernamEG, Sernapesca, Seremi de Salud y FOSIS.
Fernanda Durán, Jefa de Relacionamiento Territorial de Salmones Camanchaca, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de la comuna ya que "con Mujeres en Acción hemos acompañado un proceso que fortalece la autonomía, el liderazgo y la capacidad emprendedora de las mujeres de Guaitecas. Estamos convencidos de que el desarrollo local se construye en conjunto, y que cuando apoyamos los talentos y sueños de ellas, también impulsamos a toda la comunidad".
En esta edición se reconoció especialmente a Fideliza Quintallana, quien fue seleccionada como embajadora de Mujeres en Acción. Fideliza tendrá la oportunidad de viajar a Santiago y compartir su experiencia en el programa radial "Juntas Podemos", de Radio Imagina, llevando la voz de las mujeres de Guaitecas a nivel nacional el próximo sábado 20 de septiembre a las 10:00 horas.
Al respecto, Bans Puinao, alcalde de Guaitecas, agradeció el trabajo de Salmones Camanchaca en su comuna, "ya que se está integrando a nivel territorial, dando espacio a las mujeres emprendedoras y visibilizando sus historias y potenciando sus iniciativas en diferentes ámbitos como turismo, gastronomía y artesanías, sobre todo ligado a las capacitaciones previas en torno a liderazgo y emprendimiento que fueron impartidas".
La Expo culminó con un cóctel comunitario, donde las asistentes compartieron productos locales y celebraron la fuerza transformadora de las mujeres del archipiélago.