Tras cierre de cuota del erizo Sernapesca mantendrá fiscalizaciones en zona contigua Los Lagos-Aysén


El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) intensifica sus fiscalizaciones en la zona contigua entre las regiones de Los Lagos y Aysén para resguardar el cierre de la cuota extractiva de erizo y combatir la pesca ilegal ejercida por embarcaciones no inscritas en el registro oficial. El operativo, que cuenta con el apoyo de la Armada de Chile, se ejecuta mediante patrullajes marítimos, sobrevuelos y controles en puntos de desembarque.
Por esta razón, Sernapesca, con apoyo de la Armada de Chile, realiza constantes fiscalizaciones para asegurar que la actividad se desarrolle cumpliendo con las exigencias de la ley y que solo embarcaciones inscritas en el Registro Pesquero Artesanal puedan operar. Estos controles se llevan a cabo vía marítima en zonas de pesca, vía aérea y en puntos de desembarque, con el principal objetivo de resguardar la sustentabilidad de la pesca artesanal que realiza la actividad cumpliendo con la normativa vigente.
Cierre de la cuota de erizo
La cuota de extracción del erizo para la región de Los Lagos y zona contigua cerró, habiendo completado la cuota de extracción de 8.102,63 toneladas. En cuanto a la cuota exclusiva para la región de Aysén, de 5.867,42 toneladas, se mantiene abierta, habiendo extraído el 74% al día 9 de septiembre.
Cabe recordar que la veda del erizo comienza el 15 de octubre y se extiende hasta el 1 de marzo del 2026, periodo en el cual está prohibida la extracción del recurso.
Felipe Rojas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Aysén comentó: "El litoral de Aysén es sumamente importante para el desarrollo económico regional. Mujeres y hombres que desarrollan funciones en la pesca artesanal, se han convertido en actores relevantes en el desarrollo económico de nuestro territorio y sin duda que, si hablamos de recursos bentónicos, el erizo asoma como un producto relevante. Es por eso que cuidar este recurso es hoy urgente para garantizar que su extracción en los períodos autorizados, para que siga siendo una fuente de ingresos para todas y cada una de las familias de nuestra región y litoral".
Operativos de fiscalización
Durante el 2025, Sernapesca ha realizado 1.291 acciones de fiscalización en la zona contigua, controlando a 442 embarcaciones. Como resultado, se cursaron 22 citaciones y se incautaron 5,99 toneladas de recursos del mar.
Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén, se refirió a los operativos: "Estos resultados corresponden a un balance de lo que va del año. Sin embargo, continuaremos fiscalizando de manera permanente para garantizar el cumplimiento del cierre de la cuota del erizo en la zona contigua y así resguardar un recurso que es de gran importancia para la pesca artesanal de la región. Agradecemos el apoyo permanente de la Armada de Chile, especialmente en las fiscalizaciones en zona de pesca, que son clave para la detección de pesca ilegal".
Del total de infracciones, un 78,6% corresponde a embarcaciones de la región de Los Lagos y un 21,4% a la región de Magallanes. En este último caso, las naves no contaban con autorización para operar en Aysén, ya que Magallanes no tiene zona contigua con esa región. Con respecto a las infracciones a las embarcaciones de Los Lagos, se deben a que no estaban inscritas en el Registro Pesquero Artesanal de Sernapesca, lo que les impide operar tanto en su región de origen como en la zona contigua.