Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
Capacitar nuestros equipos también es reinserción
Por Pablo Vargas Torres, Jefe Regional de Reinserción Social de Gendarmería
Columnista, Colaborador
21-11-2025

Fortalecer el trabajo de los equipos humanos es clave para el desarrollo de una positiva gestión durante el año calendario, por lo mismo y con la finalidad de siempre mejorar y profesionalizar nuestro trabajo, durante esta semana realizamos una jornada de capacitación de tres días en los que convocamos a los equipos de Reinserción Social de las distintas unidades penales y especiales de Gendarmería en el territorio regional.

Entre los puntos más relevantes está el socializar y analizar el primer año de implementación de nuestra nueva normativa técnica para el sistema cerrado, también reforzar y analizar nudos críticos de los procesos interventivos que realizan nuestros gestores y por supuesto dar a conocer las metas y lineamientos para lo que será la gestión del año 2026.

La capacitación, contó con una amplia participación de profesionales provenientes del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Coyhaique, Centro de Detención Preventiva (CDP) de Aysén, CDP de Chile Chico, Centro de Reinserción Social (CRS) de Coyhaique y de la Unidad Técnica Regional, espacio que sin duda valoramos por constituirse como una instancia de actualización, reflexión y fortalecimiento del trabajo colaborativo.

Durante la jornada abordamos contenidos clave para los equipos técnicos, tales como: Fortalecimiento organizacional y promoción de una cultura ética en las unidades técnicas locales,  la entrevista motivacional como herramienta para la intervención efectiva, Aplicación de la Nueva Norma Técnica del Sistema Cerrado, identificación y priorización de necesidades criminológicas, Análisis funcional de la conducta, distorsiones cognitivas y estrategias de reestructuración cognitiva y vinculación con el medio, como eje central del proceso de reinserción.

Los desafíos actuales del sistema penitenciario como la nueva criminalidad y el aumento sostenido de la población penal, impactan directamente en la necesidad de fortalecer los procesos de intervención de la población penal, de allí la relevancia de éste tipo de instancias formativas permiten unificar criterios, reforzar competencias profesionales y consolidar equipos de trabajo altamente comprometidos con el enfoque de reinserción social que impulsa Gendarmería de Chile.

Para conseguir el objetivo de disminuir el riesgo de reincidencia delictual de las personas que atendemos, no solo debemos aplicar instrumentos, por muy estandarizados que estos sean, sino que debemos tener la capacidad de realizar un proceso reflexivo profundo que permita identificar y priorizar los factores criminógeno que llevaron a la persona privada de libertad a transgredir las normas sociales. Dicho de otra forma el fruto del trabajo no debe ser azaroso, pues lo diferencial en una intervención es justamente el proceso reflexivo que deben realizar nuestros funcionarios, pues al final del día si evaluamos mal y comprendemos mal al sujeto generamos hipótesis equivocadas que redundan en una intervención que no consigue el objetivo.

Realizar estas jornadas es vital si entendemos que el contexto en el que se desempeñan nuestros profesionales y se realizan las intervenciones no es un facilitador, la cárcel tanto para el gestor de caso como para la persona privada de libertad se torna ambientalmente en un obstáculo, también la presión de llegar a todo el público objetivo puede llevar a automatizar procedimientos, disminuyendo la efectividad de los mismos.

Finalmente es importante destacar que la única forma de afrontar estas complejidades es la actualización permanente de conocimientos y el análisis crítico del trabajo que realizamos, sólo así aseguramos que la tarea que día a día realizan nuestros profesionales impacte en la vida de las personas que atendemos y custodiamos y por consecuencia en nuestra comunidad.


 

opinión
Noticias Recientes
Emprendedores de Aysén retoman encuentro de kayak y potencian turismo fluvial
Operador turístico inicia temporada con tour de cortesía para personas mayores de Cochrane
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Miguel Calisto y Ximena Órdenes electos senadores por Aysén
Denuncian a concejal Vera por presunto intervencionismo electoral
Macías, Valdebenito y Alinco serán los nuevos diputados por Aysén
Alinco celebra reelección pero emplaza a Macías: "La probidad no es negociable para nadie"
Avisos económicos
VENDO TAXI BÁSICO
VENDO TAXI BÁSICO O permuto por camioneta 4x4 más dinero a mi favor Automóvil Chery Arrizo 3, año 2020, 37.000 km. Valor $18.500.000.- Importante: no se puede trasladar a otra región o comuna, sólo Coyhaique. Celular +56995978807
Celular +56995978807
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales