Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Celebrar sin dejar rastro: Por unas fiestas patrias más limpias en Aysén

Yoal Días Reyes Seremi del Medio Ambiente de Aysén
Columnista, Colaborador

La primavera se acerca a Chile y a nuestra región con sus colores y aromas: los cerezos florecen, los cerros se tiñen de verde y el sol alarga sus horas, ¡ya amanece más temprano! Es un tiempo de renovación, de encuentros y celebraciones. Y aunque las fiestas patrias nos llenan el corazón de música, empanadas y bailes típicos, también dejan algo menos festivo: un aumento significativo en la generación de residuos. Durante el 18 de septiembre, cada persona genera en promedio ¡8 kilos de desechos!, un 30% más que en un día normal. Esa alegría colectiva tiene un costo ambiental que no podemos ignorar, especialmente en tiempos de crisis climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación. 

En Aysén, donde la naturaleza parece más vigorosa y los ríos corren con fuerza, sentimos con mayor intensidad el peso de lo que dejamos atrás. Sabemos que cada botella de plástico, cada plato desechable o bolsa que no se reutiliza, afecta nuestros lagos, bosques y glaciares. Por eso, como ministerio del Medio Ambiente, estamos trabajando con fuerza para transformar estos momentos de celebración en oportunidades de cambio. 

La Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) ya no es solo una norma en el papel: en nuestra región, los dos municipios que iniciaban su implementación han firmado el convenio para fortalecer la recolección selectiva y aumentar las tasas de reciclaje. A lo menos en Coyhaique, esta política pública implementada por el gobierno del presidente Gabriel Boric el 2026 permitirá que más de 20.000 hogares puedan gestionar su reciclaje en la puerta de su hogar. Pronto conocerán los detalles, pero lo importante es que ya comenzamos a caminar juntos hacia una gestión más inteligente de lo que consumimos, y seguiremos sumando productos prioritarios. Hay que comentar además que ya existen puntos limpios y verdes que permiten separar en origen, reduciendo así la cantidad de basura que termina en rellenos sanitarios.

Además, seguimos impulsando la Ley de Plásticos de Un Solo Uso, acompañando a pequeños comercios y ferias locales para que reemplacen lo desechable por opciones reutilizables. También avanzamos en la gestión de residuos orgánicos: en varias comunas están levantando iniciativas propias, gestiones barriales, trabajos con otros ministerios y sumado a la implementación del FNDR de gestión de residuos podremos avanzar en reducir significativamente el metano que se origina en vertederos y rellenos sanitarios. Pero el verdadero cambio nace en casa. 

Llevar bolsas reutilizables, usar platos y vasos duraderos en las parrillas, separar lo que se puede reciclar y, sobre todo, elegir productos locales, no solo cuida el medio ambiente, sino que fortalece nuestra economía regional. Cada vino de Río Ibáñez o cada queso artesanal de La Junta que elegimos reduce la huella de carbono y apoya a quienes viven del territorio con respeto. Comprar local es una forma de enfrentar el cambio climático.

Aysén puede ser un ejemplo de cómo celebrar con alegría y responsabilidad. Que nuestras fiestas no dejen montañas de basura, sino recuerdos, abrazos y un entorno más limpio. Porque la verdadera herencia que dejamos no está en lo que consumimos, sino en lo que cuidamos.  ¡Así que te invito a celebrar sin dejar rastro para así tener unas fiestas patrias más limpias!

Columna - Yoal Díaz
Noticias Relacionadas
Escazú: La promesa, su implementación y la oportunidad de soñar en grande
Coyhaique logra hito histórico
Noticias Recientes
Feria Vocacional en Melinka: AquaChile presenta la salmonicultura como opción laboral
Encuentro Regional de Cultura fortalece redes y colaboración en Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Fiscalía formaliza a exalcalde de Coyhaique y 6 excolaboradores por fraude al fisco
Profesionales del consultorio Alejandro Gutiérrez inician movilización
Concejala Valdebenito cuestiona y lamenta reiteradas alzas de tarifas eléctricas
Justicia decreta arraigo nacional de militares implicados en causa por tráfico de drogas
Avisos económicos
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales