Encuentro Regional de Cultura fortalece redes y colaboración en Aysén


Con la participación de encargados de cultura de cinco municipios de la región (Coyhaique, Aysén, Cisnes, Ibáñez y O'Higgins) representantes de Puntos de Cultura Comunitaria, espacios culturales autogestionados y gestores y gestoras culturales, se desarrolló el IV Encuentro Regional con Identidad, instancia que permitió reforzar vínculos, compartir experiencias y proyectar nuevas acciones conjuntas para el fortalecimiento de la cultura local en Aysén.
El encuentro se configuró como un espacio de reflexión, capacitación y articulación, donde se abordaron temas clave para el desarrollo cultural en la región. Entre ellos, la construcción de indicadores para medir el impacto de la gestión cultural comunitaria, la incorporación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESCA) como marco de acción y la socialización del Plan de Trabajo de la Red de Activación, elaborado con metodologías participativas que aseguran la voz activa de los territorios.
La jornada contó con la participación de expositores y especialistas: Ricardo Catalán González, de Evento Medido; José Ignacio Olivares, Coordinador de Ciudadanía Cultural de la Región de Ñuble; Javier Neira, director de Difusión Artística y Patrimonio de la Municipalidad de Los Lagos; Edgardo Tramón, sociólogo a cargo del Plan de Gestión de la Red de Activación; y Joaquín Bizama, Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en la Región de Aysén. Sus intervenciones enriquecieron la discusión, entregaron herramientas prácticas y proyectaron líneas de acción que conectan la gestión cultural comunitaria con los marcos de derechos humanos y el desarrollo territorial.
Rosío Ruiz, encargada de Cultura de la Municipalidad de Río Ibáñez, valoró la jornada: "Fue una experiencia muy enriquecedora, que me permitió acercarme a los Puntos de Cultura de mi comuna, conocer sus intereses y generar vínculos que serán importantes para futuras actividades". Por su parte, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Felipe Quiroz, destacó el sentido político y territorial del espacio.
"Tal como lo ha señalado el Presidente Gabriel Boric, la cultura es un derecho que dignifica la vida de las personas y fortalece nuestra democracia. El Encuentro Regional con Identidad es una expresión concreta de esa visión, porque reúne a municipios, comunidades y agentes culturales en torno a una tarea común: construir una política cultural con identidad, descentralizada y profundamente participativa".
El encuentro se proyecta como un paso más en la consolidación de un trabajo colaborativo entre municipios, comunidades y el Ministerio de las Culturas, garantizando que los procesos culturales en la región tengan sostenibilidad, pertinencia territorial y legitimidad social.
La jornada culminó con un evento cultural abierto a la comunidad, que incluyó música en vivo, danza y expresiones propias de la región y de la comuna anfitriona. Sobre el escenario se presentaron la Academia de Danza Flamenco de la Patagonia, Star Dance, la escuela de danzas polinésicas Mata o te Vahine, además de los músicos Claudio Álvarez y Sandunga de Pioneros. Este cierre permitió dar visibilidad al talento local y reafirmar la importancia de que la formación y reflexión cultural se complementen con instancias de encuentro ciudadano, donde el arte se viva como un derecho y una herramienta de cohesión social.