Condenan a 15 años y un día de presidio a autor de tráfico de drogas

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condenó a Ronald Sebastián Hernández Vera a la pena de 15 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de drogas, perpetrado en agosto de 2022, en la capital regional y Chile Chico.
En fallo unánime (causa rol 49-2025), el tribunal ?integrado por los magistrados Fernando Acuña (presidente), Carlos Astudillo y Pablo Freire (redactor)? aplicó, además, a Hernández Vera las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; y el pago de una multa de 40 UTM.
En la causa, el tribunal decretó la absolución de Luis Pozas Haro, de la acusación deducida en su contra que le imputó responsabilidad como coautor del delito. El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que, al menos, desde abril de 2022, Hernández Vera integraba y dirigía una agrupación dedicada al tráfico de drogas en la comuna, coordinando acciones con otros miembros para el retiro, almacenamiento y distribución de sustancias ilícitas.
El 2 de agosto de 2022, en el marco de un operativo de la Policía de Investigaciones, se detectó en una empresa de transportes una encomienda remitida desde la Región Metropolitana que contenía 9,837 kilogramos de marihuana. La droga fue sustituida y se efectuó una entrega vigilada, procedimiento que permitió la detención de Esteban Javier Oses Salas y Luis Alberto Seguel Vargas [condenados previamente a 10 y 15 años de presidio efectivo], quienes aguardaban la carga y mantenían en su poder otros envoltorios con cannabis.
En tanto, el 4 de agosto de 2022, Hernández Vera fue detenido en Chile Chico, incautándose en su poder cocaína (6 gramos), cannabis (11,56 gramos), dinero en efectivo ($374.000) y teléfonos celulares, todo destinado a actividades de tráfico de drogas.
Cabe señalar que Luis Pozas Haro, absuelto en esta causa, estuvo casi dos años en prisión preventiva, y fue la Corte Suprema de Justicia la que determinó la medida tras la apelación presentada por su defensa.
Querella contra dos funcionarios de la PDI
El abogado Aldo Basquee Cid recordó que con fecha 29 de febrero de 2024, el tribunal oral en lo penal de Coyhaique dictó sentencia en contra del imputado Luis Pozas Haro, en dicha sentencia se le condenó a una pena de 4 años.
"Como defensa recurrimos a la Excelentísima Corte Suprema ya que consideramos que el tribunal oral se equivocó en su fallo. Lo que logramos mediante sentencia de la Corte Suprema la que ordenó anular el juicio de Luis Pozas y ordenó se realizara uno nuevo. En este nuevo juicio el tribunal oral en lo penal de Coyhaique, creyó en la versión de la defensa y lo absolvió al considerar la debilidad de la prueba presentada por la Fiscalía", señaló.
El abogado agregó que con fecha 7 de mayo de 2025, se interpuso querella por el delito de obstrucción a la investigación en contra de 2 funcionarios de la PDI que participaron en esta investigación, la cual a la fecha está sin movimiento. "Ahora los pasos a seguir es demandar y buscar reparación por el daño ocasionado y agregar nuevos antecedentes a la querella que existe y así perseguir a los responsables de este error en la investigación y que acarreó como consecuencia que una persona inocente permaneciera por casi 2 años en prisión".
.