Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Emprendimiento

Innovación desde Aysén: Convierten hojas de maqui en cápsulas antioxidantes

? Makus, proyecto liderado por los hermanos Carlos y Lucía Soto con apoyo del CDPR Aysén, Corfo y CREAS, revoluciona la industria del bienestar con un suplemento natural a base de hojas de maqui.
Redacción, Diario El Divisadero

Puerto Aysén-. Una hoja que antes se perdía hoy se convierte en innovación. Desde la Región de Aysén, Makus avanza hacia la comercialización de un suplemento alimenticio en cápsulas a base de hojas de maqui, validado científicamente por su capacidad antioxidante y su contenido de compuestos bioactivos. 
La iniciativa es liderada por los hermanos Carlos y Lucía Soto Salas y cuenta con el respaldo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Aysén (CDPR Aysén), Corfo a través del programa Súmate a Innovar, y el apoyo técnico del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS).
"Este proyecto nació de una pasión compartida por la ciencia y la naturaleza", explica Carlos Soto, cofundador de Makus. "Tras varios años de trabajo y aprendizaje, estamos orgullosos de estar a semanas de presentar el primer suplemento hecho a partir de hojas de maqui. Ha sido un camino desafiante, pero lleno de propósito".
El maqui (Aristotelia chilensis) es una planta endémica del sur de Chile, conocida por sus propiedades antioxidantes, principalmente en su fruto. Sin embargo, gracias al trabajo de investigación realizado en CREAS, se confirmó que la hoja del maqui presenta incluso mayor capacidad antioxidante que el fruto, abriendo nuevas oportunidades para su uso funcional. "Lo mejor de todo esto es que puede ayudarnos a prevenir el envejecimiento celular si lo consumimos todos los días. La naturaleza nos regala algo increíble y la ciencia lo confirma", afirma emocionada Lucía Soto, bioquímica y cofundadora del proyecto.
El desarrollo del suplemento incluyó un riguroso proceso científico y tecnológico. Se probaron cuatro técnicas de deshidratado y se comparó su eficiencia frente al método de liofilización, evaluando además tres rangos de temperatura para determinar el mejor costo-beneficio. El equipo también avanzó en el etiquetado nutricional, el diseño de envases y un análisis microbiológico que respalda la inocuidad del producto. Finalmente, las pruebas de estabilidad funcional confirmaron que los antioxidantes y compuestos bioactivos se mantienen en el tiempo, asegurando la calidad del suplemento en cápsulas.
Para preservar sus propiedades, el equipo técnico de CREAS definió que el encapsulado del polvo en cápsulas de gelatina, protegidas en frascos de PET ámbar, era la mejor opción. Esta decisión, junto a los resultados de estabilidad, entrega al proyecto un sello de respaldo científico que lo prepara para su escalamiento comercial.
Makus es uno de los primeros proyectos financiados en el marco del CDPR Aysén, instancia que comenzó a operar este año como parte del proceso de descentralización de Corfo y que permite impulsar iniciativas de alto impacto directamente desde los territorios. "La implementación del CDPR en 2024 ha sido fundamental para materializar proyectos como Makus, ofreciendo oportunidades concretas a los emprendedores locales y potenciando el desarrollo regional", señaló Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén.
En su primera fase, Makus contempla la producción de 500 kilogramos del suplemento y proyecta su expansión al mercado nacional e internacional, impulsando también el empleo local mediante prácticas de recolección sustentable que involucran a mujeres y comunidades de la región. "Makus refleja cómo la descentralización y la innovación pueden transformar la calidad de vida en Aysén, fomentando la sostenibilidad económica y social de la región", agregó Marín.
Makus no solo es ciencia y salud; también es territorio, familia y futuro. Desde Aysén para el mundo, este proyecto demuestra cómo la innovación regional puede marcar la diferencia cuando hay colaboración, conocimiento y propósito.

 

Innovación - Aysén - hojas maqui - cápsulas antioxidantes
Noticias Relacionadas
Innovación con destino a Marte: Liceo Politécnico presenta 3 proyectos al "The Mars Innovation Challenge"
Gym Sparta de Aysén prepara velada de Boxeo Femenino Amateur
Noticias Recientes
Presentan el primer Barómetro Regional de Aysén
Innovación desde Aysén: Convierten hojas de maqui en cápsulas antioxidantes
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Dos motociclistas brasileños fallecen en accidente en Ruta 7 Sur
En total abandono viven adultos mayores: Dirigenta critica evidente ausencia del Estado
Abogado de familias del caso cementerio presenta requerimiento que busca destituir al alcalde
Campus Patagonia UACh: Confirman cierre de carreras y reorientación del proyecto académico
Avisos económicos
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales