Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
Construir confianza desde las aulas y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes
Hernán Libedinsky Moscovich, Fiscal Regional de Aysén
21-11-2025

Tengo la convicción profunda de que nuestra región necesita una justicia cercana, moderna y profundamente humana. Una justicia que no solo investigue delitos, sino que también escuche, acompañe y proteja. Ese es el espíritu que deseo transmitir en cada encuentro con la ciudadanía y en cada espacio de diálogo institucional.

En estas semanas, uno de los desafíos que ha surgido con fuerza es la necesidad de establecer vínculos sólidos con el mundo educativo. Por ello, realizamos recientemente un encuentro con directores, profesores, encargados de convivencia y otros profesionales de colegios de Coyhaique y Puerto Aysén para dialogar sobre temas sensibles y de enorme relevancia, como la obligación de denuncia, la protección de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos y las herramientas que el Ministerio Público tiene a disposición de las comunidades escolares.

Esta actividad, la primera de una serie que desarrollaremos de manera sistemática con establecimientos educacionales y otras organizaciones de la sociedad civil, me reafirmó que la protección de niñas, niños y adolescentes no es solo un mandato legal sino también un deber ético.

Durante la jornada, abordamos la obligación legal de denuncia que tienen profesores, directores y funcionarios cuando toman conocimiento de un delito que afecta a un estudiante. Este deber está consagrado en el artículo 175 del Código Procesal Penal.

Por cierto, no es la idea convertir a los docentes en investigadores ni motivarles a determinar si realmente ocurrió o no un delito. Su rol es alertar a tiempo y activar los mecanismos que permiten actuar, proteger e investigar.

En mi experiencia, las investigaciones penales se fortalecen enormemente cuando la comunidad educativa reacciona oportunamente. Ello permite a las policías orientar mejor sus diligencias y a la Fiscalía contar con información de calidad para sustentar decisiones frente a los tribunales de justicia.

Este es un tema muy relevante. En nuestras escuelas conviven diariamente cientos de niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos en situaciones de vulnerabilidad física, emocional o social. Por eso, cuando una profesora o profesor detecta un cambio brusco en el comportamiento de un estudiante o un signo de alerta, está frente a una oportunidad de colaborar con la obtención de justicia.

Otro de los puntos abordados junto a los representantes de establecimientos educacionales fue la Entrevista Investigativa Videograbada, la cual se encuentra regulada por la Ley 21.057. Este procedimiento, que explicamos detalladamente, tiene como propósito evitar que las víctimas revivan el trauma del delito en múltiples declaraciones.

La Entrevista Investigativa Videograbada se realiza en una sala acondicionada, por un entrevistador especializado y acreditado. En nuestra región, donde los traslados son extensos y la distancia puede complicar los procesos, la EIVG es una diligencia concreta para garantizar que cada persona sea escuchada y protegida.

Otro de los tópicos que analizamos fue el rol de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) y las medidas de protección disponibles cuando una víctima o testigo se encuentra en riesgo. Estas medidas, que pueden incluir rondas policiales, teléfonos prioritarios, instalación de cámaras, alarmas e incluso cambios de domicilio cuando el riesgo lo amerita, entre otros, son decisiones que permiten que las víctimas participen en el proceso penal con mayor seguridad.

En resumen, cuando un establecimiento educacional denuncia a tiempo, cuando resguarda información, cuando mantiene canales abiertos con las policías y la Fiscalía, se activa una cadena virtuosa que permite proteger a quienes más lo necesitan y esclarecer finalmente las denuncias formuladas.

opinión
Noticias Recientes
Cae el telón entre aplausos y emociones: Festival Patagonia en Escena cerró con éxito su 14ª edición
Nuera de mujer afectada por anegamientos: "Cuando llegue la solución a lo mejor ella ya no va a estar"
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Miguel Calisto y Ximena Órdenes electos senadores por Aysén
Denuncian a concejal Vera por presunto intervencionismo electoral
Macías, Valdebenito y Alinco serán los nuevos diputados por Aysén
Alinco celebra reelección pero emplaza a Macías: "La probidad no es negociable para nadie"
Avisos económicos
VENDO TAXI BÁSICO
VENDO TAXI BÁSICO O permuto por camioneta 4x4 más dinero a mi favor Automóvil Chery Arrizo 3, año 2020, 37.000 km. Valor $18.500.000.- Importante: no se puede trasladar a otra región o comuna, sólo Coyhaique. Celular +56995978807
Celular +56995978807
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales