Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Editorial
Democracia y Periodismo
Redacción, Diario El Divisadero
27-11-2024

Nuestras editoriales suelen ser calificadas como duras por el Oficialismo, pero en el legítimo derecho a ejercer un periodismo democrático e independiente, no nos corresponde a nosotros hacer esa evaluación, ni menos justificar nuestras definiciones en un espacio tan relevante para todo medio de comunicación, como lo es su editorial.

Lo que sí podemos señalar es que las noticias gubernamentales están a diario en nuestras páginas, sin vetos ni condicionamientos, y su publicación obedece a su importancia, a ninguna otra variable. Las noticias que no salen, es porque, o están muy mal redactadas, o bien porque consideramos que no lo son. Hecho ese punto, lo encadenamos con el motivo permanente de nuestros comentarios; la gestión gubernamental en Aysén.

Tenemos la convicción que en la región nadie pone en duda que se requiere de un mayor compromiso del Estado para poder lograr que avancemos, que el progreso se note e impacte en la gente y las señales comiencen a darse de manera clara y permanente. En nuestro reporteo diario, la gente nos plantea que quiere ver que el desarrollo regional es una realidad tangible y que también los incorpora, quiere recuperar la confianza y creer que la gestión gubernamental mejora en esa dirección.

Nos es un capricho ni menos una invención, que los habitantes de Aysén esperan que comience a mejorar el desempeño del Gobierno, a apurarse procesos y a materializarse proyectos que la administración prometió y que aún, por diversas razones, no se han podido poner en marcha. Porque ya es urgente pasar de las arengas a los compromisos, ya que más allá de los buenos propósitos, la impaciencia ciudadana se justifica y con creces, y, por cierto, la paciencia también se agota, y la capacidad de entender y de esperar, da paso a la frustración y el pesimismo.

El Presidente Gabriel Boric y sus antecesores/as elegidos democráticamente, han planteado una misma meta; desarrollar este territorio austral, sacarlo de su rezago y generar condiciones para que ese proceso sea rápido y sostenido. Pero la realidad contrasta con esas buenas intenciones, y en el actual escenario, es más que evidente que la región de Aysén es la que más necesita del empujón estatal, la que más requiere de un esfuerzo adicional del Gobierno para poder salir de su subdesarrollo respecto al resto del país. 

La historia es objetiva y llevamos años esperando que los gobiernos se atrevan a proponer un modelo de desarrollo que permita a la región de Aysén dejar de ser la más subdesarrollada del país, dejar de ser la más castigada por tener poca población y la más postergada cuando se trata de priorizar proyectos relevantes que impacten contundentemente en el desarrollo regional.

 


 

Democracia
Noticias Recientes
Con cicletada familiar resaltan aniversario de Puerto Chacabuco
Postas de salud rural alcanzan 100% de cobertura en Tele-Electrocardiogramas
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
Temporada de turismo en Aysén Patagonia: Aumenta un 40,3% llegada de turistas
Inauguran obras con accesibilidad universal en sector Cuevas de las Manos de Parque Nacional Patagonia
En desarrollo: Investigan homicidio en Chile Chico
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales