Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Denunciar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, ESNNA

José Moris Ferrando, Fiscal Regional (s) de Aysén

Las estadísticas a nivel país expresan un aumento sostenido en las denuncias por explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, ESNNA, desde el año 2017, con un 317%. Asimismo, más de 700 investigaciones se iniciaron en Chile solo el año 2024 y 952 víctimas niñas, niños y adolescentes lograron ser identificadas, con alta concentración en adolescentes de género femenino.

Estas cifras reflejan la gravedad del fenómeno, donde el fortalecimiento del trabajo investigativo de la Fiscalía y las Policías, ha permitido incrementar en un 75% las formalizaciones entre 2023 y 2024.

La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes es un tema delicado y que, por cierto, esperaríamos que no ocurriera en nuestra sociedad. Sin embargo, lamentablemente, es una realidad y como funcionarios públicos debemos estar preparados, con el conocimiento necesario.

Es así que esta semana, la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Aysén y la Unidad de Asesoría Jurídica efectuaron una capacitación a funcionarios de la Residencia Familiar de Coyhaique dependiente del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en relación a los aspectos básicos de denuncia sobre explotación sexual de niñas, niños y adolescentes ESNNA.

Esta capacitación se realizó en el marco del trabajo colaborativo que viene desarrollando la Fiscalía Regional de Aysén con el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el cual ha incluido este año un ciclo de capacitaciones para funcionarios y funcionarias de los programas de la red de infancia en materias de denuncia y protección frente a riesgo de ocurrencia de delitos. 

En la capacitación para funcionarios y funcionarias de la Residencia Familiar Coyhaique, se abordó la importancia de la denuncia como herramienta fundamental para la persecución penal y la protección de los adolescentes que se encuentran bajo la tutela del Estado. 

Paralelamente se relevaron algunos aspectos del fenómeno asociado a la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA), con la finalidad de que puedan reconocerlo y actuar correctamente al momento de realizar una denuncia, haciendo hincapié en la relevancia de la acogida y la necesidad de evitar su revictimización.

Durante la instancia, se enfatizó en que la denuncia es la puerta de entrada para la protección y también para la investigación penal, y que su realización dentro de las primeras 24 horas de conocido el hecho, es una obligación legal para quienes trabajan en el ámbito público y también para sectores de la educación y salud, entre otros, de acuerdo al artículo 175 del Código Procesal Penal.

Asimismo, en esta capacitación se explicó que no se exige certeza ni rol investigativo para denunciar, siendo suficiente tomar conocimiento de hechos que podrían constituir delito o vulneraciones de derechos. También se profundizó en qué hacer ante una develación de delito sexual, destacando la necesidad de acoger, no juzgar, y respetar la confidencialidad e intimidad de las niñas, niños y adolescentes, además de registrar el relato fielmente y activar los canales internos e institucionales de denuncia.

Incluso, se dio a conocer el proceso de la Entrevista Investigativa Videograbada (EIV) bajo la Ley N° 21.057, como una herramienta clave para evitar la revictimización y levantar medidas de protección inmediatas.

Esta y otras actividades de capacitación no solo tienen un componente técnico, sino que también reafirman el compromiso de las instituciones del Estado con la protección y restitución de derechos de los niñas, niños y adolescentes en la Región de Aysén.

La coordinación de la Fiscalía con diversas instituciones y personas se presenta como una herramienta clave para enfrentar de manera efectiva los delitos de explotación sexual, promoviendo un enfoque sensible, informado y respetuoso de los derechos de quienes -lamentablemente- sufren las consecuencias del delito.

opinión
Noticias Relacionadas
No solo cuidamos corazones
Excelencia acreditada por 7 años: certezas para el aula y el territorio de Aysén
Noticias Recientes
Universidad de Los Lagos ejecuta proyecto para producción de caviar
Sernameg evaluará representación jurídica a mujer víctima de violencia intrafamiliar en Mañihuales
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Investigan muerte de joven tras intervención policial en Puerto Aysén
Investigan presunto femicidio frustrado en Villa Mañihuales
En libertad quedarán los dos exPDI condenados por faltar maliciosamente a la verdad
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales