Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Cultura
El Color del Sur: Convocan a pintores regionales a certamen de artes visuales
Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de noviembre para artistas mayores de 18 años, chilenos o residentes en Chile. El jurado entregará premios al primer, segundo y tercer lugar, además de un premio regional y tres menciones honrosas.
Redacción, Diario El Divisadero
10-11-2025

Tras el éxito de su convocatoria en 2023, el certamen de artes visuales "El Color del Sur" anuncia oficialmente su próxima edición, que se realizará en el verano de 2026 en la ciudad de Puerto Varas. 

Fundado en 1991 por la historiadora del arte, Beatriz Huidobro, el concurso marcó la escena cultural del sur de Chile durante más de una década, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del país hasta 2004. Hoy vuelve a proyectarse como un espacio clave para la circulación, reflexión y visibilización de las artes visuales en el territorio. 

La edición 2026 será organizada por el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) y el apoyo de la Municipalidad de Puerto Varas. La convocatoria está dirigida a artistas visuales chilenos y a extranjeros con residencia en Chile, mayores de 18 años, tanto profesionales como aficionados. 

Los postulantes podrán presentar una obra inédita en pintura o técnica mixta con predominancia pictórica, enfocada en una reflexión contemporánea sobre el sur de Chile, desde su identidad, historia, pueblos originarios, migraciones y entorno natural. Se valorará especialmente el trabajo manual y análogo como un gesto significativo frente a los desafíos del presente.

En la edición anterior, "El Color del Sur", recibió 341 postulaciones provenientes de 13 regiones del país, con una amplia participación intergeneracional y un 56% de mujeres. Para 2026, se seleccionarán 30 obras que integrarán el catálogo oficial del concurso y formarán parte de una exposición colectiva que se inaugurará el 29 de enero de 2026 en el CAMM.

Las bases del certamen y el formulario de postulación para esta nueva versión ya están disponibles en el sitio web oficial

Un jurado diverso, premios y bonos económicos  

El jurado entregará premios al primer, segundo y tercer lugar, además de un premio regional y tres menciones honrosas. Como novedad, todos los artistas seleccionados que no obtengan premios recibirán un bono económico en reconocimiento a su participación. Quienes obtengan los primeros lugares también serán beneficiados con pasajes y estadía en Puerto Varas durante el desarrollo del encuentro.

El comité evaluador estará conformado por referentes destacados del ámbito artístico y cultural: Daniel Cruz Valenzuela, director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC); Concepción Balmes Barrios, artista visual; Jorge González Lohse, pintor, editor y gestor independiente; Beatriz Huidobro Hott, historiadora del arte y curadora; y Amparo Allende Connelly, artista visual y presidenta del directorio del CAMM.

Un proyecto con impacto territorial y cultural 

El Color del Sur no es solo un certamen artístico, sino un encuentro entre artistas, territorio y comunidad, que se llevará a cabo durante cuatro días con una programación abierta al público. Entre las actividades se incluyen: jornadas de pintura in situ en Ensenada, Nueva Braunau y Puerto Varas; lectura de portafolios para artistas emergentes de la Región de Los Lagos, y un ciclo de charlas y mesas redondas con invitados e invitadas nacionales.

"El proyecto busca relevar los imaginarios actuales del sur de Chile, con sus desafíos sociales, culturales y ambientales. A través de la observación y representación del territorio, proponemos visibilizar una identidad regional en diálogo con la naturaleza y la historia local", comenta Beatriz Huidobro, directora del proyecto.

Desde su reactivación en 2023, El Color del Sur vuelve para quedarse, proyectándose como un espacio permanente de exhibición, formación y reflexión en torno a las artes visuales en el sur del país.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre a través de la siguiente plataforma. 

El Centro de Arte Molino Machmar forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

pintura - artes visuales - El Color del Sur
Noticias Recientes
El Color del Sur: Convocan a pintores regionales a certamen de artes visuales
Réplicas Telúricas en Coyhaique: Angelo Pierattini Banda y Juan Pablo Aguilera en concierto
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Emprendedores de Tranquilo: "Nuevamente las autoridades nos han dejado botados"
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Panadería Dulce Amapola de Puerto Aysén gana concurso a la mejor marraqueta regional
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales