Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

El legado del Padre de la Patria

Ernesto Heitzer Velásquez, Presidente Instituto O'Higginiano en Coyhaique
Columnista, Colaborador

Bernardo O'Higgins Riquelme es considerado el Padre de la Patria y por ello en todas las regiones del país su presencia es indiscutible. En Coyhaique tenemos una Población Bernardo O'Higgins, mientras Chile Chico, Cochrane, Cerro Castillo y Puerto Aysén cuentan con calles y avenidas dedicadas a nuestro mayor prócer nacional. 

También contamos con la comuna de O'Higgins, además del majestuoso Lago que lleva su nombre en la zona más austral de nuestra región, al igual que un Parque Nacional en Tortel, y escuelas en su homenaje en Puerto Guadal y Chile Chico.

En nuestra capital regional, un busto en la plaza pentagonal honra permanentemente la figura de nuestro "Padre de la Patria", el cual relevamos de manera solemne cada 20 de agosto por su legado imperecedero, que sigue inspirando con los ideales de la libertad, valentía y sacrificio por Chile y las futuras generaciones.

Y es que O'Higgins, como militar y gobernante, fue crucial en todo el proceso de emancipación chilena del dominio español, ya fuera luchando en las batallas de la Independencia o ejerciendo como primer Director Supremo de la nueva Nación.

Hijo natural de quien fuera Gobernador de Chile y Virrey del Perú, Ambrosio O´Higgins, nació el 20 de agosto de 1778, en Chillán Viejo. Realizó sus estudios en Lima y luego en Inglaterra, donde conoció a Francisco Miranda, quien lo inició en las ideas independentistas. Muerto su padre en 1801, regresó a Chile a tomar posesión de la hacienda de Las Canteras, cercana a la ciudad de Los Ángeles. En 1810, fue elegido diputado de la recién formada Junta de Gobierno y nombrado coronel de Ejército en 1811. En 1813, se enfrentó por primera vez a los realistas en la batalla de El Roble. Su rivalidad con José Miguel Carrera, otro líder de la Independencia, les llevó a enfrentarse en 1814, en el combate de Tres Acequias. No obstante, su espíritu patriota primó y O'Higgins se unió a Carrera para enfrentar la invasión de las fuerzas realistas dirigidas por Mariano Osorio.

Durante el período de la Reconquista, organizó en Mendoza, junto a José de San Martín, el Ejército Libertador de Los Andes y dirigió la ofensiva chilena. Derrotadas las fuerzas realistas, asumió como Director Supremo y firmó, el 12 de febrero de 1818, la Proclamación de la Independencia de Chile. Aunque de posición antimonárquica, impulsó relaciones comerciales con las principales monarquías europeas en favor de la economía nacional, demostrando su carácter eminentemente pragmático.

En obras, su gobierno tuvo especial relevancia en la construcción de escuelas primarias, la reapertura del Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional, además de la creación de la Escuela Militar. Como Director Supremo abolió los mayorazgos y los títulos de nobleza, suprimió los escudos de armas y creó la Legión al Mérito, lo cual le significó la antipatía de la aristocracia criolla. En estas disposiciones puede observarse la influencia de la logia masónica Lautarina -a la que O'Higgins pertenecía-, que se caracterizaba por su rechazo al orden nobiliario.

En definitiva, el glorioso legado de O'Higgins llegó a su epílogo, paradójicamente, con su abdicación al cargo de Director Supremo de Chile, el 28 de enero de 1823, uno de los episodios más tristes de su vida, representando la máxima expresión de su adhesión a la causa del país, al despojarse voluntariamente del poder para evitar una guerra civil, con un emocionado testimonio de despedida. Falleció en Lima el 24 de octubre del año 1842.

 

Padre de la Patria 20 de agosto
Noticias Recientes
Investigan muerte de joven tras intervención policial en Puerto Aysén
Día de la Solidaridad: Niños de escuela Renoval de Puerto Aysén comparten con adultos mayores
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Investigan presunto femicidio frustrado en Villa Mañihuales
En libertad quedarán los dos exPDI condenados por faltar maliciosamente a la verdad
Dirigentas sindicales denuncian exclusión laboral en contrataciones municipales en Coyhaique
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales