Columnista, Colaborador
El Servicio Dietético de Leche (SEDILE) y la Central de Fórmulas Enterales (CEFES) son servicios de apoyo clínico de gran relevancia debido al rol que desempeñan en el tratamiento y mejora de nuestros pacientes.
Los primeros que surgieron en nuestro país fueron alrededor de 1911, en la localidad de San Bernardo, donde estaban enfocados en proporcionar fórmulas lácteas a lactantes y niños, sentando las bases de los actuales programas de nutrición infantil.
Como Sedile, nuestro rol en el Hospital Regional Coyhaique es abastecer a los servicios de Pediatría y UTI Pediátrica, además de cubrir la demanda de Neonatología, Maternidad, Prepartos e incluso la Urgencia Pediátrica. Por otro lado, como CEFES, abastecemos a todos los servicios que atienden adultos, ya sea para entregar suplementos nutricionales orales, gestión de terapia nutricional (GTT) y/o enterales.
Nuestro trabajo que es 24/7, y en el caso del HRC, preparamos mensualmente 200 litros de fórmulas lácteas y 200 litros de suplementos orales y enterales, lo que se traduce en 1.500 a 2.000 unidades de mamaderas y otras 1.000 de suplementos.
También y manejada estrictamente, refrigeramos, congelamos y porcionamos, según indicación, la leche materna para nuestros pacientes neonatales y pediátricos.
De acuerdo a la indicación médica de las y los pacientes, podemos preparar distintas fórmulas para niños prematuros, de término y de continuación. A su vez, para la Sala Cuna del HRC fortificamos leche materna. También la de alérgicos, que se preparan separadas de otras indicaciones y en las que predominan los alérgicos a la proteína de leche de vaca (APLV), procesos que continúan con el envasado, etiquetado con fecha y hora de pasteurización para posteriormente refrigerarla hasta la espera de ser entregada en los servicios clínicos según horarios establecidos.
Me quiero detener en hablar de nuestro grupo humano, el trabajo técnico y de especialidad que realiza nuestro equipo de TENS, que requiere de un manejo único donde el flujograma de funciones son estrictamente detallados y minuciosos respecto al manejo de la Asepsia y Antisepsia para prevenir contaminación por trazas de las diferentes fórmulas lácteas en base al cálculo previo que realiza la Nutricionista Encargada de SEDILE, el registro de temperaturas, esterilización de material, pesaje de alimentos que requieren un manejo previo del área, insumos y el orden en que se realizan.
Además, contamos con una TENS que se preocupa de la labor clínica, de abastecernos con los insumos necesarios, registros de programas de autoclave, temperaturas, etiquetas, realizar listado de pedidos, aseo de diferentes bodegas, entrega de documentos, entre otras funciones.
Por otro lado, la auxiliar de servicio aparte de realizar sus funciones de aseo, debe repartir por horario las indicaciones de fórmulas lácteas orales y enterales, el registro de las entregas, solicitar el material sucio de retorno para posteriormente lavar y desinfectar según los protocolos establecidos.
Sedile todavía es asociado como un servicio que reparte leches, pero es mucho más: es un apoyo clínico de especialidad que cada día tiene mayor complejidad en sus indicaciones, que se dedica a preparar las fórmulas en turnos externos y laboriosos, rol silencioso que incluso es desconocido hasta por los mismos funcionarios del HRC.
El personal de SEDILE y CEFES está siempre buscando capacitarse y aprender, actualizando sus conocimientos para poder entregar un servicio de calidad a todas y todos nuestros usuarios y sus familias.




















