Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

El veneno invisible del lenguaje político

Marcelo Trivelli
Columnista, Colaborador

"Las palabras pueden ser como pequeñas dosis de arsénico; se tragan sin notarlo. Parecen inofensivas y luego el veneno hace su efecto", palabras de Víctor Klemperer en 1947 al analizar el nazismo en Alemania.

En Chile el lenguaje político está cargado de etiquetas: "traidores", "violentistas", "vendidos", "extremos", "radicales", "inútiles", "corruptos". Más que buscar y promover el diálogo, los discursos están diseñados para dividir y desacreditar atrapando a la ciudadanía entre la desconfianza y el miedo, donde los matices propios de una sociedad democrática desaparecen. No parece grave en el día a día, pero va erosionando la convivencia democrática, y lo peor, se normaliza.

Este lenguaje corrosivo tiene un efecto devastador: las personas comienzan a celebrar la "mano dura", aunque nadie aclare su significado. El diálogo ciudadano y la participación se miran con sospecha, como si fueran amenazas a la estabilidad mientras esta última es glorificada. Se instala así una narrativa que se vende como consenso, cuando en realidad es miedo, comodidad y resignación.

Lo que vemos en el siglo XXI, es que las democracias no se están derrumbando con un golpe estridente, sino que se desgastan lentamente. El lenguaje juega aquí un papel decisivo: moldea percepciones, normaliza arbitrariedades y presenta la pérdida de libertades como actos de renovación o estabilidad. Palabra tras palabra, se va anestesiando a la ciudadanía que ya no cree en nada.

 El país va en esa dirección, pero aún se puede detener si rompemos el silencio atreviéndonos a denunciar que una de las causas es el deterioro del Estado de Derecho y que las consecuencia del uso de este lenguaje tóxico es desestabilizadora. Debemos ser capaces de recuperar la institucionalidad, la cordura y el respeto porque en política, no todo vale para acceder al poder.

La estabilidad no se conquistará con el triunfo de un extremo sobre el otro. Esta solo es posible viviendo bajo un verdadero Estado de Derecho. El problema radica en que este parece no aplicarse con la misma fuerza a quienes ostentan el poder. Aun así, hay señales de que la institucionalidad está funcionando mejor: la reciente remoción de Verónica Sabaj, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago; el desafuero de diputados como Mauricio Ojeda, Francisco Pulgar y Catalina Pérez; los procesos que involucran a connotados abogados y empresarios; o el encarcelamiento de mafiosos lideres del organizaciones criminales, demuestran que las instituciones pueden alcanzar incluso a quienes parecían intocables. Son hechos que, lejos de debilitar la democracia, la fortalecen porque confirman que nadie está por sobre la ley.

La defensa de la democracia y de las libertades requiere atreverse a sacar la voz, aunque la narrativa dominante busque aplastarla. Cada vez que alguien se anima a disentir, a señalar lo que otros callan, a llamar injusticia a la injusticia y mentira a la mentira, abre un espacio de aire fresco en medio de la asfixia discursiva. Reconocer los avances, por pequeños que sean es un paso en la dirección correcta.

La democracia muere con el lenguaje tóxico y el silencio de los ciudadanos, pero revive con la palabra valiente y el diálogo abierto. Defenderla no es tarea de héroes solitarios, sino de comunidades que se organizan y hablan en plural. En la medida en que nos atrevamos a usar las palabras para construir, escuchar y disentir, las democracias tendrán siempre un futuro.

 

Política Elecciones
Noticias Recientes
Detenido sujeto que robó desde local comercial intimidando a dependiente con arma hechiza
Melinka: Delegación Provincial, entidades públicas, privadas y comunidad impulsan Mesa de Educación
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Concejala acusa a alcalde Keim de "improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana"
Se abre concurso para nueva línea de taxis colectivos en Coyhaique
Detienen a colombiano con más de cinco kilos de cocaína en ruta marítima
Adultos mayores quedan fuera de beneficios adicionales en subsidios térmicos tras cambios en normativa habitacional
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales