Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Turismo

Excelentes ventas y gran concurrencia tuvo Festival de la Cosecha de Puerto Guadal

Las jornadas, organizadas por la AG de Turismo local, se han transformado, junto al Reto Tehuelche, en una actividad recurrente fuera de temporada.  En este caso, en el otoño de la cuenca del lago General Carrera.
Redacción, Diario El Divisadero

Con un marco de público que superó las versiones anteriores, visitantes de varias localidades de Aysén, junto a una diversidad de exhibición y venta de productos locales, se desarrolló este fin de semana el VI Festival de la Cosecha de Puerto Guadal.  La jornada, organizada por la AG de Turismo local, gestionó el apoyo de distintas entidades y organizaciones, además de socio/as y vecino/as, en lo que ya se ha transformado, junto al Reto Tehuelche, en una actividad recurrente fuera de temporada alta.  En este caso, en el otoño de la cuenca.

Se calculan en más de 300 las personas que concurrieron el viernes 18 y sábado 19 de abril.  Durante los dos días se desarrollaron talleres de elaboración de prietas y casquería (cocina de interiores como cola, lengua, pata, etc.), helados artesanales con frutos locales, actividades para niños de gastronomía con hongos y manzana, charlas sobre cocina saludable e historia de la recolección, además de muestra en vivo de cocina a fuego abierto con liebre, faisán, gallo, pato, junto a verduras y frutos de la estación.

"Desde la organización nos sentimos muy contentas porque cada año el Festival de la Cosecha va siendo más grande, trae más público, más gente que quiere participar.  Eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien" explica Angélica Antiñanco Levicoy, presidenta de la AG de Turismo de Puerto Guadal.  

"Agradecida totalmente de toda la gente que participó. Hubo dos chefs que quisieron venir apenas supieron de la actividad y llegaron con todo su conocimiento para entregar lo que ellos saben.   Agradecemos también a todos los expositores que tuvimos, artesanos, que vinieron de varias localidades" expresa, recordando a los exponentes locales, así como de Puerto Río Tranquilo, Bahía Murta, Cochrane, Puerto Bertrand, entre otros poblados.

La presidenta de la Corporación Chelenko, Miriam Chible Contreras, releva el avance de este tipo de iniciativas en la cuenca y en la región.  "Estamos realmente entusiasmados de ver que esta visión, orientada a que las otras estaciones del año se releven, esté dando frutos.   Hoy no sólo está este Festival de la Cosecha, que va a su sexta versión, hay otros que se están realizando en la cuenca y que tienen que ver justamente con la valorización del producto local, de los oficios del territorio y de la colaboración entre las personas, entre las organizaciones" apunta.  Esto, dice, "nos permite relevar la época del otoño que es cuando se cosecha, se guarda, se preparan distintos productos: la manzana, la ciruela, el maqui, el calafate, que se transforman en distintas preparaciones".

Para la Corporación Chelenko, de la cual forma parte la AG de Turismo de Puerto Guadal, el resultado de las jornadas "ha sido un tremendo avance, un gran resultado, algo que nosotros nos pusimos en la visión y creemos que lo estamos logrando".  Y en eso, profundiza: "Hay otras épocas del año que se pueden destacar, por ejemplo, el invierno, que nuevamente se nos avecina y en el cual no necesariamente debemos tener una masividad de turistas para la época, pero sí podemos traer algunos, incluso personas que, como pasó en este caso, viven en la región".

En este contexto, recuerda que el viernes 25 de abril se realizará en Puerto Río Tranquilo un conversatorio que permitirá reflexionar sobre cómo se ha desarrollado el turismo en la zona.  Esto, en el marco de la IV versión del Festival de la Cosecha de la localidad.  El sábado 26 continuará la actividad con una Feria de Productores Artesanales Locales.  Las jornadas son organizadas por la Cámara de Turismo y Comercio junto a la Municipalidad de Río Ibáñez y la Universidad Austral de Chile.

 

Desde 2024 la Corporación Chelenko está ejecutando el proyecto "Turismo Cero Impacto: Valor agregado y adaptación climática con cocina local y gestión de residuos", con mandato de Sernatur Aysén y financiamiento del programa Bienes Públicos de Corfo. La iniciativa está enfocada en la cocina huella cero, la gestión integral de residuos sólidos y el impulso de un modelo de gestión para un futuro "Observatorio de Turismo Sustentable y Cambio Climático" en la cuenca.

Esto, como una forma de aportar a un turismo sustentable, que impulse el desarrollo económico local en un contexto de cuidado ambiental y cultural.

Testimonios

Con ambientación tradicional de carretas, fardos, cocina a leña, la Feria de Emprendimiento de productos locales fue un plus para las actividades formativas.  Los participantes relevaron el espacio, que les permitió comercializar sus creaciones y servicios, además de darlas a conocer a quienes visitaron el quincho municipal durante la jornada del sábado.

Rosa Vera Huenul, del huerto Abuela Zafira de Puerto Guadal, expresa que "me siento muy contenta por esta actividad.  Me fue excelente. Siempre son tan importantes las actividades que se hacen localmente, porque todo queda acá. Hay mucho para adquirir: cabañas, restaurantes.  Comida había bastante y eso es bueno porque la gente no se va".  Con estas iniciativas de desestacionalización "a todos los emprendedores nos va bien, porque a cada uno le fue muy bien… son instancias súper lindas, podemos conocer personas, hacer intercambios y formar redes para quedar en contacto. Son muchas cosas que se valoran en esa instancia. Quiero felicitar al equipo porque siempre son muy trabajadoras, muy empoderadas en lo que hacen y que siga adelante la AG de Turismo que mueve actividades.  Estoy muy agradecida".

"Quiero agradecer a todo/as quienes hicieron posible el Festival de la Cosecha 2025. Fue una experiencia enriquecedora, conocí personas maravillosas, expositoras, clientes o simplemente visitantes que pasaron a saludar o regalar parte de su tiempo y buenos deseos.  Felicito a la organización, excelente trabajo" explica Nancy Villaseca Morales, del emprendimiento Ápice de Puerto Guadal que comercializa plantas de jardín e interior, árboles nativos y ornamentales, además de insumos de jardinería.

Desde Puerto Bertrand llegó Cristina Ramos Barrera de La Olita Cafetería, quien relata que "a mí me fue súper y lo pasé muy bien.  Agradecida, se nota mucho que hay un muy buen trabajo detrás".   De la misma localidad llegó Javier Madrid Gómez, del emprendimiento Río Bakery.  "Éste es el tercer año en que participo en el Festival de la Cosecha.  Me fue muy bien y me siento muy contento por la recepción de mis productos, que son 100% artesanales y que cada vez se hacen más conocidos en la comuna. Y quisiera agradecer también a la organización por realizar tan linda actividad y dar la oportunidad a todos los emprendedores de tener el espacio y darnos a conocer".

Daniela Urrutia Pérez, del emprendimiento Tierra de Puerto Río Tranquilo, reseña que "la pasamos súper y nos fue genial.  Estamos muy agradecido/as de su acogida, felicidades a la organización y todo/as lo/as participantes.  Muchas gracias por la invitación".

El Festival de la Cosecha de Puerto Guadal 2025 se materializó con al apoyo de diversas entidades y organizaciones: la Corporación Chelenko, el Programa Estratégico Regional de Turismo PER de Corfo, la Municipalidad de Chile Chico cuyo alcalde Ariel Keim Hermosilla aportó recursos, la AG de Campesinos y Campesinas de Puerto Guadal, el Mercadito Campesino de la localidad, la Agrupación de Artesanas ArteChelenko y Demencia Records que aportó el audio.  

En forma especial, se agradeció a los talleristas y expositores, quienes tuvieron disposición para entregar sus conocimientos: los chefs Johanna Astudillo (Coi Chef), Christian Balboa (CB Gastronomía) y José González (Manos de la Montaña), el vecino Edgardo Pinilla, la médico Ana Becerra, la vecina Josefina Ruiz, además de Carolina Rojas, Fernanda Solar, Rosa Vera, Angélica Antiñanco y Miriam Chible en la organización.

 

Cosecha General Carrera Puerto Guadal
Noticias Recientes
Investigan muerte de joven tras intervención policial en Puerto Aysén
Día de la Solidaridad: Niños de escuela Renoval de Puerto Aysén comparten con adultos mayores
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Investigan presunto femicidio frustrado en Villa Mañihuales
En libertad quedarán los dos exPDI condenados por faltar maliciosamente a la verdad
Dirigentas sindicales denuncian exclusión laboral en contrataciones municipales en Coyhaique
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales