Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Familias vulneradas: Consecuencias invisibles del encarcelamiento

Jorge Moraga Torres Abogado Defensor Regional de Aysén
Columnista, Colaborador

En tiempos en que la población penal aumenta fuerte y sostenidamente, resulta necesario detenerse a pensar en los efectos que el encarcelamiento de una persona conlleva para sus familiares directos.

Si respetamos el principio básico relativo a que una sanción penal jamás debe trascender más allá de la persona individual que es castigada por el Estado y, asimismo, nos preocupamos de que el encarcelamiento de una persona no implique aumentar la posibilidad de que sus familiares, en especial niños/as y adolescentes, se involucren en actividades delictivas, es perentorio que el Estado asuma un rol protector. Con esto quiero decir que, que cada vez que el Estado decida dejar tras las rejas a alguien, al mismo tiempo debe enfocar su atención - desde una perspectiva asistencial y protectora - en favor de quienes constituyen la familia directa de la persona privada de libertad.

Con este lineamiento el Estado no sólo estará reconociendo el derecho de una persona a no ser perjudicada, ni asumir culpas que no le corresponden; sino que además estará previniendo que estas personas, cuyo familiar quedó privado de libertad, dejándolas en una situación muy vulnerable ? económica y emocionalmente- puedan cometer delitos a futuro. 

Estudios indican que el hijo o hija de una persona privada de libertad vive una realidad muchas más dura y estigmatizante, que por lo mismo le hace más propenso a cometer un delito en un futuro, en comparación con quien es hijo o hija de una persona en libertad.

Durante julio del presente año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido la Resolución N° 2/25, obligatoria para Chile en tanto suscritor de la Convención Americana de Derechos Humanos, que trata sobre "los derechos de familiares y personas con vínculos afectivos de quienes están privadas de libertad". En este documento se destacan, entre otras, las obligaciones del Estado relacionadas con el mantenimiento de los vínculos del privado de libertad, la incorporación de las perspectivas de familiares en políticas y programas penitenciarios y el derecho de las personas encarceladas a ser recluidas en espacios cercanos a sus familias.

Respecto de esta última, la CIDH ha resaltado que, frente al traslado de recintos penitenciarios en que se encuentra una persona recluida, se debe tener en consideración cómo, este tipo de decisiones, puede afectar negativamente no sólo a quien está privado de libertad sino que a los familiares de dicha persona, quienes por este tipo de decisiones sufren el alejamiento, muchas veces definitivo, de su ser querido.

Estas preocupaciones en torno a un traslado penitenciario deben ser incrementadas en una región como la nuestra, tan extensa y en muchos casos de difícil y costosa conectividad. Ni que pensar cuando, como muchas veces ocurre, el traslado de recinto penal que se resuelve llevar a cabo, implica la salida de la Región de Aysén de la persona presa y, por ende, mirado desde una perspectiva que normalmente no se tiene en consideración, ese papá, mamá, pareja, hijo(a) o hermano(a) es llevado contra su voluntad a otra región del país.

Columna - Jorge Moraga - Defensor Regional
Noticias Relacionadas
Celebrar sin dejar rastro: Por unas fiestas patrias más limpias en Aysén
El curioso origen de "pololear"
Noticias Recientes
Feria Vocacional en Melinka: AquaChile presenta la salmonicultura como opción laboral
Encuentro Regional de Cultura fortalece redes y colaboración en Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Fiscalía formaliza a exalcalde de Coyhaique y 6 excolaboradores por fraude al fisco
Profesionales del consultorio Alejandro Gutiérrez inician movilización
Concejala Valdebenito cuestiona y lamenta reiteradas alzas de tarifas eléctricas
Justicia decreta arraigo nacional de militares implicados en causa por tráfico de drogas
Avisos económicos
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales