Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Feria ESA Aysén: Nueva versión impulsa el desarrollo de proveedores acuícolas regionales

Redacción, Diario El Divisadero

La feria ESA Aysén 2025 se prepara para convertirse en uno de los hitos más relevantes del calendario salmonicultor nacional, reuniendo a autoridades, representantes de empresas productoras, proveedores, organizaciones gremiales y actores clave del ecosistema acuícola. 

De este modo, la cita se desarrollará el 21 de octubre en el Polideportivo de Puerto Aysén, y contará con un nutrido programa de actividades que combinará charlas técnicas, paneles de discusión, presentaciones empresariales, instancias culturales y espacios de networking, consolidando a este evento como un espacio esencial para el diálogo, la colaboración y la innovación en el sector.

La jornada comenzará a las 08:30 horas con la acreditación de los asistentes y un desayuno de bienvenida, seguido de las palabras inaugurales a cargo de Gian Paul Ricapito, gerente general de Salmonexpert. Posteriormente, las autoridades locales abrirán el ciclo de exposiciones con una serie de presentaciones centradas en el valor estratégico que tiene la salmonicultura para el desarrollo territorial. Entre ellas destacan la charla del alcalde de Puerto Aysén, Luis Martínez, sobre la importancia de la industria para los proveedores regionales, y la intervención del gobernador Marcelo Santana, quien abordará la colaboración público-privada como herramienta para fortalecer el ecosistema salmonicultor en la región.

En este bloque también se abordarán temáticas ligadas al desarrollo productivo local y la articulación territorial. El director de Corfo Aysén, Humberto Marín, presentará las oportunidades que ofrecen el Programa Territorial Integrado y Transforma Litoral, orientados a agregar valor en la cadena acuícola. A ello se sumará la exposición de Claudio Carrasco, director de AgrupAysén, quien profundizará en la creación de un ecosistema de proveedores capaz de generar innovación, empleos y competitividad desde Aysén. La mañana culminará con un panel protagonizado por representantes de las productoras de salmón Mowi Chile, Australis y Blumar, junto a representantes regionales de SalmonChile y el Consejo del Salmón, quienes compartirán visiones sobre sostenibilidad y trabajo local bajo el lema "Creciendo con raíces: sostenibilidad y trabajo local en la salmonicultura".

Durante la tarde, el programa pondrá énfasis en la tecnología, la innovación y las soluciones aplicadas al proceso productivo. Entre las charlas técnicas destacan "Innovar para vivir mejor: ¿Cómo la tecnología mejora nuestras vidas?", a cargo de Oscar Berríos de ScaleAQ; "Evolución de las redes y sostenibilidad en la acuicultura", presentada por Alex Gildemeister de Badinotti; "Vacunación por inmersión: De la estrategia a los resultados", expuesta por Matías Poblete de Veterquimica, mientras que Joshua De Santiago de Lindgren-Pitman compartirá avances en tecnologías de limpieza de redes mediante vibración electromecánica, reflejando la creciente incorporación de soluciones tecnológicas en la operación salmonicultora, además "De un proyecto Corfo a un aliado estratégico de la salmonicultura" de Miguel Rosenthal de Oxzo.

Junto con las presentaciones especializadas, ESA Aysén 2025 ofrecerá un espacio de vitrina para empresas proveedoras, quienes podrán presentar sus productos y servicios ante la audiencia. Esta instancia, que promueve el intercambio comercial y la generación de oportunidades de negocio, se complementará con un bloque de networking especialmente diseñado para fortalecer lazos, abrir nuevas colaboraciones y fomentar alianzas estratégicas entre actores del ecosistema acuícola.

Asimismo, la feria contará con un componente cultural y vivencial, que busca acercar la actividad productiva a la comunidad de una manera más participativa. Se ofrecerá una clase de cocina en vivo a cargo de Mowi, que mostrará el potencial gastronómico del salmón chileno, y se presentará un show musical a cargo del Cuarteto de Cuerdas "Trapananda", iniciativa que aportará un espacio de encuentro y distensión en medio de la jornada técnica. Además, el almuerzo contará con el apoyo del food truck de Mowi, promoviendo un ambiente distendido e informal para la interacción entre los asistentes.

El cierre de la jornada estará marcado por un cóctel de expositores, instancia que permitirá consolidar vínculos comerciales y compartir reflexiones sobre los contenidos abordados durante el día. Este espacio final refuerza el objetivo central de ESA Aysén, que apunta a ser un catalizador para el crecimiento de la cadena de valor salmonicultora en la región austral, potenciando la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo local como pilares del futuro de la industria.

ESA Aysén - acuicultura
Noticias Relacionadas
Buzo muere mientras realizaba faenas en centro de cultivo cercano a Puerto Cisnes
Mowi y Corfo fortalecen a proveedores para una acuicultura más sostenible y competitiva
Noticias Recientes
Funcionarios del ELEAM Coyhaique están movilizados: hay sueldos pendientes e incertidumbre laboral
Parque Nacional Queulat celebra 42 años de creación
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Encuentran osamentas en vivienda de Puerto Aysén: Detienen a ocupante por ultraje de cadáver
Mauricio Ortega obtiene libertad condicional tras más de nueve años en prisión
Ni la víctima ni el SernamEG fueron notificados sobre la libertad de Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo
En Chile Chico detienen a sujeto y logra aclarar tres robos tras recuperación de especies
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales