Friosur y Liceo Politécnico refuerzan educación TP con inspiradora jornada motivacional


Puerto Aysén-. En el marco del convenio de colaboración entre Pesquera Friosur SpA y el Liceo Politécnico de Puerto Aysén, se realizó la ceremonia de cierre del curso "Técnicas efectivas de trabajo en equipo", iniciativa que reunió a estudiantes, docentes y asistentes de la educación en una jornada marcada por el aprendizaje, la motivación y el fortalecimiento de vínculos entre la educación técnico-profesional y el mundo productivo regional.
El encuentro también contó con la participación del alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, el gerente general de Friosur, Pablo Sufán González, los directores del Liceo Politécnico y de la Escuela Almirante Simpson de Puerto Chacabuco, además de representantes del Servicio Local de Educación Pública, la ONG Canales, cooperativa de trabajadores y maestros guías de la empresa.
Un mensaje que inspira a decidir el futuro
El momento más esperado de la jornada fue la charla "No Excusas", dictada por el destacado deportista paralímpico y conferencista Adolfo Almarza, reconocido por su historia de resiliencia y superación tras perder ambas piernas en un accidente a los 12 años. Ante un público juvenil que escuchaba con atención, Almarza compartió un potente mensaje sobre la importancia de la convicción, la constancia y el esfuerzo como herramientas para enfrentar la vida.
"Todos tenemos la capacidad de decidir cómo reaccionar frente a las dificultades. Las excusas nos limitan, pero las decisiones nos transforman. Cada uno es responsable de elegir con quién avanzar y de valorar su rol, sin importar el lugar desde donde parta ni dónde se encuentre", sostuvo Almarza durante su intervención, que fue recibida con entusiasmo y aplausos por parte de los estudiantes.
La visita del conferencista se extendió también a la Escuela Almirante Simpson, donde se realizó la dinámica "Héroe Motivacional" dirigida a estudiantes de básica, con el objetivo de fortalecer la sana convivencia escolar desde un enfoque inspirador y cercano.
Educación y empresa: una alianza para el desarrollo
El convenio entre Friosur y el Liceo Politécnico ha permitido que los estudiantes realicen prácticas y visitas en terreno, tanto a la planta de proceso como a los barcos, vinculando su formación con la realidad laboral del sector pesquero. Para la directora del liceo, Yoselin Viveros Guarda, esta alianza es fundamental.
"No se trata solo de adquirir conocimientos técnicos, sino también de formar personas responsables, capaces de trabajar en equipo y de superar desafíos. Friosur ha sido un socio estratégico en este proceso".
En la misma línea, el gerente general de Friosur, Pablo Sufán González, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación técnico-profesional y el desarrollo del capital humano regional.
"En Friosur creemos que la educación y la empresa deben avanzar juntas para abrir oportunidades a nuestros jóvenes, aportar al desarrollo de las familias y proyectar el futuro de Aysén. El trabajo en equipo es la base sobre la que se construyen comunidades sólidas, empresas innovadoras y futuros con sentido".
Por su parte, el maestro guía Hermes Sandoval destacó el valor de transmitir la experiencia acumulada en el oficio. "Acompañar a los estudiantes en su formación es más que enseñarles una tarea; es mostrarles que, con disciplina y trabajo conjunto, pueden llegar tan lejos como se lo propongan".
Esta jornada se realizó en el contexto de los 40 años de trayectoria de Friosur en la región y contó con el apoyo de la Municipalidad de Aysén y del Polideportivo 21 de Abril, fortaleciendo el compromiso con la educación, la comunidad y el desarrollo sostenible del territorio.