Fundación Aguas Claras refuerza trabajo de limpieza en ríos y lagos de la Patagonia


Aunque cuesta creerlo, los ríos y lagos de la Patagonia, uno de los lugares más valorados por la riqueza y diversidad de sus paisajes, están contaminados. Botellas, bolsas, latas, tablas y un sinfín de desechos se han acumulado en las aguas, amenazando sus ecosistemas. Para hacer frente a esta situación, la Fundación Aguas Claras trabaja constantemente en la limpieza de la zona, ahora con nuevo equipamiento entregado por la Fundación Te Apoyamos.
"Somos un grupo de buzos apasionados por el medio ambiente y su conservación. Al ver la basura que se encuentra en las aguas de la Patagonia, no nos podíamos quedar con los brazos cruzados, entonces nos organizamos para realizar algo diferente, algo que marcará un antes y después'', cuenta Héctor García líder de la Fundación Subacuática Aguas Claras de la Patagonia, que a través del trabajo de sus 12 voluntarios retira periódicamente la basura que se encuentra en ríos y lagos de la Patagonia desde el año 2023.
El trabajo que realiza Aguas Claras implica la recolección subacuática, para lo cual los buzos voluntarios realizan rutas de limpieza, para luego acopiar y destinar los residuos a lugares habilitados. Sin embargo, este trabajo estaba muy limitado por la capacidad de carga de los tanques de buceo que dependía de un proveedor externo. Esto los llevó a contactar a la Fundación Te Apoyamos, creada por el empresario y filántropo Andrónico Luksic, en busca de ayuda para poder contar con un equipo compresor que les brindara la autonomía y capacidad para profundizar su trabajo. Héctor explica que "el compresor de aire es fundamental, es como el corazón de nuestra organización, porque sin aire no hay buceo y sin buceo no hay descontaminación".
La Fundación Te Apoyamos entregó en julio a Fundación Aguas Claras un compresor, equipo que permite tomar el aire del ambiente y filtrar para eliminar contaminantes y el agua, y luego comprimirlo a alta presión para llenar las botellas de buceo, con las que los buzos pueden realizar su tarea provistos de aire limpio y seco para respirar de forma segura bajo el agua.
La directora social de la Fundación Te Apoyamos, Macarena Van Dorsee, destaca que "estamos muy felices de haber entregado este equipamiento tan fundamental para los voluntarios de Aguas Claras, que les permitirá continuar su labor y ampliar su positivo impacto en el medio ambiente, y en los lagos y ríos del sur del país".
Hasta ahora, Aguas Claras ha realizado más de 120 operativos, desplegando su labor en el lago Elizalde, La Paloma, lago Monreal y Atravesado, en la región de Aysén. Además, y como parte del trabajo preventivo, los voluntarios también realizan charlas y talleres en jardines infantiles y colegios de Coyhaique, enseñando el cuidado del ambiente y de las aguas de la Patagonia.