Redacción, Diario El Divisadero
Entre el 22 y el 24 de octubre, 17 niñas de la selección de gimnasia artística de la Academia Gimnasia Patagonia, deslumbraron al mundo en la prestigiosa Copa Internacional Alemania, enfrentándose a más de 1.400 gimnastas de distintos países.
No solo conquistaron medallas doradas, también elevaron el nombre de la Patagonia con rutinas impecables, cargadas de elegancia, precisión y carácter. Bajo la dirección técnica de la profesora Daniela Bórquez Vega, las deportistas perfeccionaron cada movimiento con meses de trabajo meticuloso, disciplina férrea y una entrega emocional que se sintió en cada salto y giro. "Fueron meses de arduo trabajo en equipo, concentración, disciplina y mucho corazón, pero también, mucho cariño, esfuerzo y dedicación", expresó la entrenadora, visiblemente emocionada tras el certamen.
El equipo Patagonia se coronó campeón en diversas categorías, demostrando que el talento florece incluso en los rincones más aislados del país. El profesor Daniel Pedrero Vera, parte de la dirección técnica, destacó el enfoque integral del proyecto. "Nuestro compromiso con las gimnastas es prepararlas física y mentalmente. El resto depende del equipo. Hoy celebramos un triunfo más, que sin duda es el resultado de años de trabajo entre profesionales, gimnastas y apoderados. Gracias a ese apoyo incondicional, podemos decir con fuerza que en la región de Aysén existe el potencial para llegar muy lejos".
De la misma manera, la rama de Gimnasia Rítmica Deportiva participó del Zonal Sur de la Federación de Gimnasia Chilena en la ciudad de Osorno, junto a dos grandes exponentes, quienes en sus categorías lograron excelentes resultados.
Para quienes quieran observar y acompañar su desarrollo, pueden seguir a la Academia en Instagram como @Patagoniagym o en Facebook como Gimnasia Patagonia. También pueden comunicarse directamente al número +56 9 7597 6185.
Los logros obtenidos
Sofia Bahamonde Jara del Colegio el Camino a la Fuente, primer lugar en suelo, segunda en All Around (bicecampeona absoluta de su nivel) y cuarta en viga de equilibrio.
Emilia Figueroa Masilla del Colegio Alborada, primera en salto, segunda en All Around (bicecampeona absoluta de su nivel), tercera en suelo, cuarta en barras asimétricas y sexta en viga de equilibrio., Antonella Estroz Carrillo de Escuela Nieves del Sur, primera en suelo, quinta en All Around (sumatoria de los 4 aparatos), Ángela Valenzuela González del Colegio Alianza Austral, primera en viga de equilibrio y séptima en All Around, Julieta Abarca Kopp del Colegio Patagonia, tercera en suelo, sexta en All Around, Catalina Aravena Aguilar del Liceo San Felipe Benicio, tercera en viga de equilibrio, quinta en suelo y barras asimétricas y sexta en All Around, Alana Bunce Heran de la Escuela de Valle Simpson, tercera en viga de equilibrio, Isabel Beiseguel Salazar del Colegio Alianza Austral cuarta en viga de equilibrio y sexta en suelo, Megan Franco Rodríguez del Colegio Altamira, cuarta en barras asimétricas y Helena Calderón Ojeda del Colegio Altamira quinta en viga de equilibrio.
Por su parte, con un muy buen puntaje y superando sus anteriores resultados, se destacan las gimnastas Leonor Pedrero Bórquez, Elena Bitsch Reyes, Martina Catalán Saldías, Tania Coñuecar Díaz, Simona Caucoto Ortega, Constanza Vásquez Herrera, Emilia Mansilla Guaitiao y Margarita Sandoval Schmidt.





















