Gobernador Regional anuncia $4 mil millones y plan para recuperación post emergencia


Coyhaique-. En presencia de los alcaldes de Chile Chico, Tortel, Cochrane y Villa O´Higgins, el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, junto a consejeros y autoridades regionales del agro, anunció el plan de acción con medidas concretas para apoyar las provincias más damnificadas por el frente climático que afectó recientemente a la región.
El plan contempla 1.000 millones para la recuperación del sector agropecuario, que se ejecutarán en coordinación con los municipios y el Ministerio de Agricultura; además de 3.000 millones que se destinarán a conservación y mejoramiento de caminos vecinales.
En el punto de prensa realizado para el anuncio, el gobernador regional enfatizó sobre la necesidad de prestar asistencia a largo plazo a los campesinos damnificados. "Para nosotros era muy clave que la emergencia no se olvide. Sabemos que el gobierno central mañana va a tener un incendio forestal, va a tener cualquier desgracia, desastre en el resto del país, y lo nuestro pasa a segundo plano. Por eso, decidimos rápidamente coordinarnos con los municipios y con el Ministerio de Agricultura, con sus jefaturas a nivel regional, porque los que damos la cara en la región somos nosotros ante la comunidad", explicó el gobernador Marcelo Santana Vargas.
El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, quien estuvo presente telemáticamente, agradeció el anuncio. "Hoy día tenemos una crisis agropecuaria que está instalada y eso, naturalmente que va a costar mucho para recuperar: la ganadería, recuperar el talaje de los campos, los cultivos que se perdieron todos y es una cuestión que está instalada. Por eso, es importante lo que hoy día está anunciando este plan de acción muy concreto, que está anunciando el Gobierno Regional, a través de su gobernador, don Marcelo Santana. Eso lo valoramos tremendamente y yo creo que va en la dirección correcta".
El gobernador Marcelo Santana también enfatizó que se realizaron todos los esfuerzos para actuar a tiempo. "Era súper importante salir de manera presta, rápida a anunciar que sí estamos preocupados, que no nos vamos a olvidar, y que la situación que se vivió, a todos nos conmueve. Visitar esos lugares, la verdad es que a uno lo entristece, pero, también, lo fortalece, porque la entereza que tienen nuestros vecinos, sobre todo el mundo del campo, es impresionante".
De igual manera, la consejera regional, Andrea Ponce, valoró el trabajo previo que se viene realizando: "Todos sabemos que todo se demora en el sector público, que todo tiene una tramitación lenta, que llegamos tarde a apoyar y ayudar. Sin embargo, hoy día, gracias a la buena gestión que ha tenido el Gobierno Regional, y a que ya teníamos aprobados muchos programas, estos programas se van a poder modificar y vamos a poder llegar con la ayuda a tiempo".
En este sentido, Yessica Lagos, directora de Indap Aysén, abordó los programas que está impulsando el GORE en conjunto con este servicio y el trabajo en terreno en plena emergencia: "Agradecer siempre el apoyo al Gobierno Regional, que nos permite tener programas ahí en el territorio y con el cual nosotros nos ponemos a disposición también para trabajar…".
Desde esta perspectiva, el consejero regional, Rocco Martiniello, rescató uno de los testimonios de los afectados. "Me quiero quedar en el testimonio que hemos recibido de parte de don Lorenzo ?tengo entendido? del río Baker. Ayer, hacía un análisis completo de toda su situación y muy molesto con la presencia de Alan Espinoza (subsecretario de Agricultura), que vino, escuchó, no solucionó nada y se fue (...) Pero hoy día, hay una respuesta y esta respuesta, justamente, le llega no solamente a don Lorenzo, sino que a todos los campesinos de nuestra región que, por supuesto, estaban esperando este resultado y lo que viene a futuro".
Una de las comunas afectadas fue Villa O´Higgins. Su alcalde, Claudio Fica, quien participó presencialmente en la instancia, abordó la magnitud de los daños. "Nosotros como provincia y como comuna fuimos muy afectados, fue para nosotros un diluvio, porque las calles quedaron inundadas. Tuvimos mucha afectación, principalmente, en el campo con anegamiento de las praderas, la mortandad de los corderos y de los terneros, que están en plena aparición los animales en este tiempo. Así que nos parece muy bien el apoyo del Gobierno Regional, que fue muy rápido el apoyo de Indap, también?".
En el punto de prensa, liderado por el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana, participaron: el alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa; la alcaldesa de Tortel, Marisela Jiménez; el alcalde de Chile Chico, Ariel Keim; el alcalde de Villa O´Higgins, Claudio Fica; los consejeros regionales Andrea Ponce y Rocco Martiniello; el seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz; el director del SAG regional, Julio Cerda; la directora de Sercotec Aysén, Nelly Vargas; y la directora de Indap Aysén, Yessica Lagos.