Redacción, Diario El Divisadero
A través de un comunicado de prensa, el Gobierno Regional de Aysén anunció que "respetará a cabalidad la sentencia dictada por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia en relación a las solicitudes de las comunidades Antun Rain y Pu Wapi de Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO)".
Luego de que la Corte Suprema ordenara realizar nuevamente el proceso ante la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC) de la Región de Aysén, con el objetivo de resguardar la transparencia, la legalidad y la confianza en las decisiones adoptadas, el Gobierno Regional expresó que "acatará íntegramente lo resuelto y adoptará todas las medidas administrativas necesarias para dar cumplimiento riguroso y oportuno a lo ordenado".
Según el comunicado, "una vez que la Corte de Apelaciones de Coyhaique dé el vamos a lo decretado, el Gobierno Regional convocará a sesión de la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC), dentro del plazo establecido, a fin de dar continuidad al procedimiento administrativo relativo a las solicitudes de ECMPO presentadas por las comunidades Antun Rain y Pu Wapi. La tramitación se desarrollará con estricto apego a la normativa vigente y a los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, participación y debido proceso".
Del mismo modo, el GORE Aysén se comprometió a seguir "velando porque el desarrollo de este procedimiento considere adecuadamente la diversidad de intereses, actividades y usos que concurren en el borde costero, resguardando la aplicación correcta del marco regulatorio y promoviendo decisiones fundadas en antecedentes técnicos y jurídicos debidamente ponderados".
Cabe recordar que la CRUBC rechazó las solicitudes de ambas comunidades durante la administración de la exgobernadora Andrea Macías. Luego de eso, ambas comunidades indígenas recurrieron ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique que también desestimó la solicitud. Sin embargo, la Corte Suprema acogió la solicitud, revocó la decisión original y ordenó que se analice nuevamente la solciitud.
Según el más alto tribunal del país, los argumentos con que se desecharon las solicitudes de las comunidades indígenas Pu Wapi (ECMPO Cisnes, comuna de Cisnes), y Antunen Rain y Fotün Mapu (ECMPO Huichas, comuna de Aysén) carecieron "de la suficiencia y entidad como para justificar un rechazo fundado", que es requisito esencial para este tipo de decisiones.




















