Gremios turísticos alertan que actuar del concejo de Chile Chico va en contra del desarrollo


La Corporación Chelenko y la AG de Turismo de Puerto Guadal califican de "preocupante" la abstención municipal. Critican que la decisión va en contra de la visión ciudadana que sitúa al turismo como el sector más importante para el futuro de Aysén, según el último barómetro regional.
La controversia se generó tras la votación del concejo, que frustró el evento programado para octubre de este año.
Ambos gremios argumentaron que la decisión desaprovecha una oportunidad de desarrollo económico, no escucha el mandato ciudadano que prioriza el turismo; y perjudica directamente a operadores, productores y artesanos de todas las localidades.
Miriam Chible Contreras, presidenta de Corporación Chelenko, destacó que por primera vez la localidad de Chile Chico tendría un lanzamiento de temporada, "como lo hacen las localidades del interior, era una muy buena señal, ya que permite el impulso económico de la actividad".
Decisión municipal versus percepción ciudadana
Ambas organizaciones contrastaron la decisión del concejo con los datos del Informe del Barómetro Regional Aysén 2024, que sitúa al turismo como el sector con mayor aceptación y futuro para la región. "Un 95% de los encuestados calificó el turismo como algo o muy importante" para el futuro de Aysén, recordó Chible, agregando que "no apoyar las actividades que van en sintonía con esta visión es preocupante y va en la dirección contraria".
Por su parte, la AG de Turismo de Puerto Guadal, mediante su presidenta Angélica Antiñanco, lamentó que no existiera voluntad para superar las diferencias en el concejo. "Creemos que siempre, cuando hay voluntad, es posible ver mecanismos para superar las diferencias. Éste no fue el caso", afirmó.
Impacto económico y desmentido a argumentos
El gremio de Puerto Guadal salió al paso de los argumentos que habrían motivado la abstención, particularmente los relacionados con un supuesto descuido de las localidades del interior. Antiñanco aclaró que, por el contrario, existe un trabajo coordinado y que el municipio sí ha comprometido apoyo concreto para eventos como la quinta versión del "Reto Tehuelche" en Puerto Guadal.
Ambas presidentas enfatizaron el enorme impacto económico. Antiñanco señaló que el lanzamiento era una "oportunidad de desarrollo productivo" vital para artesanos y productores locales, ya que eventos de esta escala "atraen importante número de visitantes". Miriam Chible concluyó con un llamado de atención, "apoyar el turismo es mover la economía y distribuir más equitativamente la riqueza", puntualizando que los municipios deben alinear sus esfuerzos presupuestarios con esta realidad.