Integrante de Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Aysén: "Es disciplina y pasión"


Hace dos años que Monserrat Durán es integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Infantil de Aysén, OSJR Aysén, dependiente de FOJI. Sin embargo, su vida musical se inició a muy temprana edad. Partió tocando el violín de muy pequeña y luego a los 10 años se puso el desafío de conocer otro instrumento que la apasionara.
"Pensé que me iba a gustar, estuve un año y no, no me gustó. Sucedió que después de eso dejé de tocar", así recuerda Monserrat sus inicios con el violonchelo. Y es que el enfrentarse al rigor y la disciplina de la práctica musical muchas veces puede ser agotador, es por ello que FOJI cuenta con un equipo multidisciplinario que apoya precisamente en estas materias y que para esta joven música ha sido fundamental "yo debo agradecerle al equipo, porque todos ellos hacen que yo me sienta incluida ya que llegué recién el año pasado. Ellos me invitan a superarme y eso es fundamental".
Su ingreso a la OSJR no estuvo exenta de anécdotas "audicioné y quedé en lista de espera, eso para mí fue como un ah ok debo seguir esforzándome, pasó el tiempo y me llamaron, me puse feliz, pero también muy nerviosa, porque esta orquesta es mucho más grande, incluso tiene músicos de otras comunas, para mí todo era muy nuevo y me sentí al principio muy pequeña. Al inicio me costó adaptarme y fue muy importante el apoyo de los profesores, así que ahora ya me siento súper bien y me gusta mucho mi orquesta" relata.
La experiencia del campamento musical
Este 2025 se implementó de parte de FOJI el modelo educativo de campamento musical con el objetivo de tener una preparación intensiva durante una semana. Mientras la mayoría de los jóvenes disfrutaban de sus vacaciones invernales, los 39 integrantes de la OSJR perfeccionaban sus conocimientos musicales en donde también hubo espacio importante para desarrollar talleres psicosociales.
"Cuando me dijeron que en las vacaciones estaríamos ensayando todo el día, la verdad no me gustó mucho la idea, pero mi mamá me hizo ver lo importante que es cumplir los compromisos y yo cuando ingresé a la orquesta asumí esa responsabilidad, así que fui y la verdad es que ha sido una tremenda experiencia, muy muy valiosa" comenta la joven chelista.
Según el parecer de Monserrat, la idea de campamento musical aportó mucho no solo en lo técnico, sino también en fortalecer los lazos entre sus pares "Ha sido muy bonito, yo lo he pasado muy bien y me ha ayudado mucho a mejorar en lo musical, también he conversado harto con mis compañeros, nos reímos, hay espacio para todo y los profes son muy buena onda".
Este será el último año de la joven música en la OSJR, ya cursa cuarto medio con 17 años y el próximo año espera estudiar Kinesiología "La música en mi vida es todo, mi familia ha estado siempre apoyándome, mi mamá me traslada para todos lados es mi pilar, también lo ha sido mi profesora Vale que me incentivó ella ha sido esencial desde el inicio y, a mi actual profe Marcos de la OSJR que siempre me está motivando, la profe Yeca, Roxy, Paula todos son un 7".
La reflexión final de Monserrat, próxima a cerrar un ciclo en la FOJI es que "La música no es solo tocar partituras, a mí me ha ayudado a formarme como persona, estar en una orquesta no se trata solo de ti, sino también de escuchar a la persona que está al lado o atrás, aprendes mucho del resto, se crean lazos, yo tengo personas muy importantes en mi vida gracias a la música y bueno, en la etapa que comience siempre me iré con mi chelo y seguiré tocando a donde me vaya".