Invitan a seminario virtual "El aire que respiramos en Aysén: Ciencia Ciudadana"


Este martes 12 de julio a las 18:30 se realizará el seminario "El aire que respiramos en Aysén: Ciencia Ciudadana", que es la cuarta actividad de la campaña Respira Coyhaique que busca desarrollar un ciclo de seis seminarios con el objetivo de ampliar la comprensión respecto de los actuales desafíos para la descontaminación del aire en la región y el acceso equitativo a energías limpias.
El seminario será transmitido en vivo de forma gratuita por el canal de youtube de la Red de Pobreza Energética.
En esta oportunidad expondrán dos representantes de la ciencia ciudadana. Zoë Fleming, PhD en Química Atmosférica, líder del proyecto Excamp Campaña 2022. La especialista presentará el experimento interinstitucional con enfoque ciudadano que se está realizando en Coyhaique y que busca comprender la respuesta social ante los episodios críticos de contaminación atmosférica en Coyhaique.
Por su parte, desde Bogotá, Daniel Bernal, Ingeniero Electrónico, Activista Medioambiental y representante de la iniciativa Aire Ciudadano, expondrá sobre cómo se vive la contaminación atmosférica en la capital colombiana y las respuestas que han surgido desde la ciudadanía para hacer frente a este problema.
Los seminarios son moderados por la periodista Claudia Molina y la joven activista ambiental Catalina Silva, participan además como asociados del proyecto la Red de pobreza energética (REDPE), Red juvenil Kilmu y la Red 1000 acciones por un cambio.
Mira aquí la transmisión del tercer seminario El aire que respiramos en Aysén.
Aquí puedes revivir la transmisión del segundo seminario El aire que respiramos en Aysén.