Justicia ordena reincorporación de funcionaria desvinculada por SENDA


La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió un recurso de protección presentado por María Angélica Cárdenas Ojeda, funcionaria del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), y ordenó su reincorporación inmediata tras considerar arbitraria su desvinculación.
En fallo unánime, la Primera Sala determinó que la decisión de SENDA de no renovar el vínculo laboral, a contrata de Cárdenas, carecía de fundamentos válidos y vulneraba el principio de igualdad ante la ley. La desvinculación se produjo luego de una licencia médica prolongada, situación que, según el fallo, estaba debidamente justificada y no afectó su desempeño laboral.
"Se aprecia afectación de la igualdad ante la ley, en su modalidad de discriminación arbitraria", señala el dictamen, destacando que la funcionaria recibió la máxima puntuación en asistencia y puntualidad durante su evaluación.
El tribunal también valoró la continuidad del vínculo contractual, que se extendió por más de 13 años, como base para aplicar el principio de confianza legítima, reconocido por la jurisprudencia de la Corte Suprema.
"La funcionaria se encontraba amparada por el principio de la confianza legítima, dada la extensión y regularidad de su relación contractual con el servicio", concluye el fallo.
Así, SENDA deberá dejar sin efecto la resolución de no renovación, reincorporar a la funcionaria, pagar las remuneraciones adeudadas y renovar su contrato por todo el año 2025.