Juventudes de Coyhaique participan en jornadas de salud mental organizadas por Injuv


Con el objetivo de promover el bienestar físico y mental de las juventudes de la región, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) desarrolló una activación regional y diálogo comunitario en el Liceo Bicentenario Altos del Mackay y en el Colegio Alianza Austral, en el marco del programa Hablemos de Todo.
La iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de enseñanza media y fue liderada por el psicólogo de Injuv Aysén, Mauro Finlez Godoy, quien abordó temáticas relacionadas con la ansiedad, entregando información actualizada y basada en evidencia científica. El propósito fue dotar a las y los jóvenes de herramientas concretas para identificar, comprender y manejar esta problemática de salud mental, cada vez más presente en su entorno.
El director regional de Injuv Aysén, Camilo Triviño Urtubia, indicó que "cuando hablamos de ansiedad en la adolescencia, no estamos describiendo un concepto abstracto, sino realidades que atraviesan las juventudes todos los días. Por eso, nos propusimos llegar a las salas de clases y conversar de frente, con evidencia y empatía, para que sepan que no están solos y que la salud mental también se construye en comunidad. Estos espacios nos recuerdan que cuidar lo emocional es tan importante como cuidar lo físico, y que cada conversación puede ser la llave para transformar silencios en apoyo mutuo."
"En mi rol de presidenta y representando a todo mi equipo, la verdad estamos profundamente agradecidos con la colaboración que ha tenido Injuv con nosotros, sobre todo en esta charla, la verdad es que fue sumamente productiva, los estudiantes que participaron están agradecidos de este espacio de diálogo que se generó, permitió generar nuevas herramientas para el manejo de la ansiedad y el estrés, sobre todo en épocas como estas donde el estrés escolar aumenta debido a las evaluaciones, así que muy agradecida, muy contenta y esperamos tener otras instancias así y como siempre contar con la colaboración de Injuv", sostuvo la presidenta del gobierno estudiantil del Colegio Alianza Austral, Sofía Garcés Herrera.
En tanto, Ricardo Mariqueo Legue, joven estudiante del Liceo Bicentenario Altos del Mackay indicó que "la actividad fue muy informativa y entretenida. Me pareció valioso que se generara un espacio para que los jóvenes podamos expresarnos libremente, algo que no siempre ocurre en la sala de clases. Además, fue muy útil que se hablara de la ansiedad, porque es una realidad que muchos vivimos y no siempre sabemos cómo manejar. Estos encuentros nos ayudan a entender que no estamos solos y que existe apoyo disponible".
El programa Hablemos de Todo de Injuv ofrece un servicio gratuito de chat en línea gratuito y confidencial, atendido por profesionales de la salud mental. Este canal funciona de lunes a viernes entre las 11 y 23 horas, y los sábados de 12 a 18 horas, proporcionando orientación, contención emocional y derivación en caso de ser necesario.
Durante el 2025, el programa se ha enfocado en tres ejes priorizados por las juventudes en el Encuentro Territorial realizado el 2024: ansiedad, consumo de alcohol y drogas, e interrupción voluntaria del embarazo, temáticas que han guiado las acciones desarrolladas en la región de Aysén.