Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Emprendimiento

"La Aventura del Salmón" llevó los sabores de Aysén a Feria VyVA 2025

Ocho empresas apoyadas por Corfo Aysén participaron en la principal vitrina nacional del turismo, destacando el valor de la gastronomía sostenible, la identidad territorial y la colaboración entre emprendedores de la Patagonia.
Redacción, Diario El Divisadero

Ocho empresas beneficiarias del Programa de Difusión Tecnológica "La Aventura del Salmón", apoyado por Corfo Aysén en el marco del Comité de Desarrollo Productivo Regional, participaron con éxito en la Feria VyVA 2025, realizada en Santiago. La iniciativa, ejecutada por Guazzini Consultores, cuenta con el apoyo de la Cámara de Turismo de Puerto Aysén, la Municipalidad de Aysén y el Consejo del Salmón.

La feria, una de las vitrinas más relevantes del turismo nacional, fue el escenario ideal para mostrar los avances del programa y posicionar la gastronomía sostenible como producto distintivo de la región. Las y los emprendedores presentaron sus propuestas, destacando la innovación, la identidad local y la asociatividad que ha fortalecido al ecosistema gastronómico de Aysén.

Durante las jornadas, los chefs Rodrigo Barañao y Álvaro Lois acompañaron al grupo en presentaciones culinarias en vivo que deleitaron a un público diverso y especializado. Las preparaciones, elaboradas con ingredientes locales, evidenciaron cómo tradición y creatividad se unen para proyectar el potencial turístico y cultural del territorio patagónico.

"A través de este programa impulsamos el fortalecimiento de capacidades locales y la valorización de la identidad gastronómica regional. Nos llena de orgullo ver a estos emprendedores representar a Aysén con propuestas innovadoras, sostenibles y con sentido de pertenencia", señaló Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén.

Por su parte, Jaime Guazzini, consultor a cargo de la ejecución, destacó la alianza entre sectores productivos como ejemplo de colaboración virtuosa. "Este es un proyecto apoyado por Corfo, el Consejo del Salmón y el sector privado. Es una demostración de que dos sectores productivos, como la salmonicultura y el turismo, pueden complementarse y generar un verdadero win-win. Estamos mostrando Aysén a través de la gastronomía del salmón", explicó.

La emprendedora Carmen Gutiérrez, de Humos de la Patagonia, subrayó que el evento fue una vitrina perfecta para conectar con el público y poner en valor su trabajo artesanal. Comentó que la feria permitió "mostrar sus productos, compartir degustaciones y dar a conocer su calidad y origen patagónico. Fue una experiencia maravillosa", comentó.

Desde otra mirada, María Victoria Villegas, representante de Tori Banquetería, resaltó que el programa ha sido una verdadera escuela para quienes integran la Cámara de Turismo de Puerto Aysén. Gracias a este convenio -explicó- se han sumado nuevos socios, compartido aprendizajes y fortalecido lazos entre emprendedores de Aysén, Puerto Cisnes y Coyhaique. "La Aventura del Salmón ha sido súper beneficiosa porque nos ha permitido aprender técnicas culinarias, nivelarnos gastronómicamente y trabajar unidos. Nos ha ayudado a dar identidad a nuestra gente y a demostrar que sí tenemos salmón, y que podemos construir una excelente gastronomía en base a él", destacó.

Para Andrés Núñez, chef del restaurante Río Cisnes del Gran Hotel Aysén, la experiencia fue inspiradora. "Esta iniciativa ha permitido conocernos, generar vínculos entre emprendedores y reconocer el valor de nuestros productos locales. Hoy Aysén se está atreviendo a mostrarse, a ocupar espacios y a construir comunidad desde la colaboración y el orgullo por su territorio".

El representante del Consejo del Salmón, Rolf Traeger, destacó el éxito de la participación regional en la Feria VyVA, resaltando la alta convocatoria y entusiasmo del público. "Con esta activación se logró una convocatoria de más de 200 personas en cada actividad, dando a conocer las bondades de Aysén Patagonia y las grandes posibilidades del trabajo colaborativo entre el turismo y la salmonicultura", afirmó.

La participación en VyVA 2025 consolida un nuevo paso en el propósito del programa: promover un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la identidad y la equidad territorial, con una gastronomía patagónica que ya comienza a conquistar escenarios nacionales.

 

Salmón
Noticias Relacionadas
Frente legal ambiental salmonero
Acusan a Cooke de mala fe procesal por excesiva judicialización en torno a su centro Huillines 3
Noticias Recientes
Corte de Coyhaique acoge recurso de SernamEG para frenar excarcelación de Mauricio Ortega
Tristán Claridge en Aysén: "El capital social activa el desarrollo y une a la comunidad"
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Encuentran osamentas en vivienda de Puerto Aysén: Detienen a ocupante por ultraje de cadáver
Ni la víctima ni el SernamEG fueron notificados sobre la libertad de Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo
Este viernes formalizan al exfiscal Carlos Palma por filtración de antecedentes
Joven de 15 años perpetra robo con intimidación: Carabineros lo detuvo en su hogar
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales