Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
La falacia de que "todos lo hacen"
Columnista, Colaborador
14-11-2025

En la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa, una idea quedó flotando en el aire: "todos lo hacen". Esa frase, tan cotidiana como peligrosa, resume una forma de pensar y actuar que se ha instalado en buena parte de la vida pública y privada chilena. Es la justificación perfecta para lo injustificable. En filosofía se conoce como falacia ad populum: creer que algo es correcto o verdadero solo porque muchos lo hacen, lo dicen o lo aprueban.

Esta falacia domina el discurso político y electoral. Las candidaturas apelan más a la emoción que a la razón, repitiendo consignas que, por su popularidad, se confunden con verdades: "cerrar la frontera""expulsar a los migrantes irregulares""con mano dura se combate la delincuencia". Son frases que producen aplausos, pero no soluciones. La mayoría promete hacerse cargo de los grandes problemas del país ?salud, educación, seguridad o vivienda? sin explicar cómo los abordará.

Cuando llegue la hora de gobernar, quien resulte electo se encontrará con un Estado que responde con su propia versión del ad populum"siempre se ha hecho así". Esa inercia institucional, junto con las defensas corporativas del mundo político, son los principales obstáculos para transformar el país.

En el caso Ulloa, la defensa y parte de la Corte Suprema argumentaron que su conducta ?las gestiones para influir en nombramientos judiciales? era "un actuar tolerado por el mundo político a lo largo de los años". En otras palabras, no se niega la falta, se normaliza. Pero entre un actuar tolerado y la corrupción o el tráfico de influencias no hay frontera: basta un paso, y en Chile lo hemos cruzado demasiadas veces.

Para tener éxito, el próximo gobierno deberá romper esa lógica. No bastará con proclamar voluntad de cambio; tendrá que liderar a su coalición, convocar a la oposición y, sobre todo, enfrentarse a una cultura acostumbrada a justificar sus deficiencias con el "así se ha hecho siempre". Gobernar no puede ser administrar la costumbre, sino desafiarla. Un político que no desafía la costumbre está condenado a la mediocridad o al fracaso.

Un ejemplo reciente es Gendarmería de Chile: en pocos días se conocieron fiestas con alcohol en cárceles, doce gendarmes formalizados en Iquique y la incautación de un celular a un interno acusado de triple homicidio. No son hechos aislados, sino síntomas de una cultura institucional y política que confunde tolerancia con impunidad.

Todos dicen que combatirán la corrupción, pero nadie explica cómo. La corrupción no comienza con grandes sobornos, sino con pequeños gestos de indulgencia: mirar hacia otro lado, justificar lo injustificable, aceptar que "todos lo hacen". Si nos hubiéramos atrevido a enfrentar esta cultura de la corrupción, no habríamos terminado con un fallo de la Corte Suprema que condenó a Codelco a pagar $17 mil millones a una empresa en la trama de la Muñeca Bielorrusa.

Chile no necesita más consignas ni populismos. Necesita liderazgo ético, pensamiento crítico y valentía para romper la inercia. Porque en política, como en la vida, lo que todos hacen no siempre está bien, y lo que nadie se atreve a cambiar, es precisamente lo que más urgente se vuelve transformar.


 

opinión
Noticias Recientes
Emprendimiento aisenino de carbono neutral se expone en COP30 de Brasil
Coyhaique: Mujer detenida por maltrato animal
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Víctima en caso osamentas advirtió: "Tengan mucho cuidado en contratar a Luis Leiva"
Por ilegal, arbitraria y discriminatoria: Suprema revoca decisión que rechazó 2 ECMPO en Aysén
Chile Chico: Herido con arma cortante fue trasladado al Hospital Regional y conductor ebrio resultó con lesiones graves
Emprendedores de Tranquilo: "Nuevamente las autoridades nos han dejado botados"
Avisos económicos
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales