Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Cultura
"La sede" cierra un ciclo de talleres junto a tres agrupaciones de la región de Aysén con estreno audiovisual y material didáctico
El proyecto "La sede, talleres de exploración artística" cerró un nuevo ciclo de trabajo junto a las agrupaciones Padres y Amigos para la Discapacidad (Puerto Cisnes), TEAnimo (Cochrane) y Grandes Milagros (Cochrane), experiencias que ahora se reúnen en un video y un cuadernillo didáctico.
Redacción, Diario El Divisadero
20-10-2025

El proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y forma parte del trabajo sostenido del colectivo artístico La Sede, activo desde 2021.

"La sede" impulsa procesos de exploración artística e inclusión comunitaria en la región de Aysén, a través de talleres que combinan lenguajes visuales, sonoros y espaciales. Estas instancias promueven la creación libre, el diálogo y nuevas formas de relación con el entorno y con uno mismo. Las obras que surgen de estos encuentros ?visuales, sonoras o performativas? se conciben como huellas sensibles de la experiencia compartida.

Encuentro comunitario 
en el Centro Cultural de Cochrane 
con las agrupaciones TEAnimo y Grandes Milagros

La iniciativa, dirigida por los artistas multidisciplinarios Alexandra Saravia y Sebastián Murillo, compartió el lanzamiento de una pieza audiovisual y un cuadernillo didáctico que resume la experiencia compartida en los encuentros artísticos realizados durante 2025.

Durante 2025, uno de los principales objetivos del proyecto fue entregar herramientas para que las agrupaciones puedan continuar y adaptar los procesos formativos. Para ello, se elaboró un cuadernillo didáctico y un kit de materiales artísticos para cada agrupación, que invitan a replicar prácticas o adaptarlas a otros escenarios, generar nuevas experiencias y/o desarrollar proyectos junto a otros profesionales.

Cuadernillo didáctico y proyección "Espacios sensibles"

La etapa final de este ciclo de talleres incluyó dos encuentros comunitarios donde se proyectó la pieza audiovisual "Espacios sensibles", acompañada de un reconocimiento a las agrupaciones y participantes. El video reúne obras visuales y sonoras creadas en los talleres durante las sesiones de exploración artística; todo lo que suena y se ve en la pieza audiovisual fue creado junto a los participantes de las agrupaciones.

Para ver el video y acceder al cuadernillo didáctico en formato digital, ingresa a lasede.cl o visita sus redes en Instagram, Facebook y YouTube: @tallereslasede 

La sede - cultura
Noticias Recientes
"La sede" cierra un ciclo de talleres junto a tres agrupaciones de la región de Aysén con estreno audiovisual y material didáctico
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
Inauguran obras con accesibilidad universal en sector Cuevas de las Manos de Parque Nacional Patagonia
En desarrollo: Investigan homicidio en Chile Chico
Temporada de turismo en Aysén Patagonia: Aumenta un 40,3% llegada de turistas
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales