Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Mineros Artesanales de Aysén potencian oficio con innovadoras capacitaciones

Programa FNDR ha permitido a mineros de la región especializarse en técnicas de elaboración, instalación y gestión, además de implementar energías renovables, marcando un hito en el camino hacia una minería artesanal sustentable y de mayor valor agregado.
Redacción, Diario El Divisadero

Coyhaique.- Mineros artesanales de rocas ornamentales de la Región de Aysén están fortaleciendo sus competencias técnicas, productivas y administrativas gracias a un programa de capacitación y equipamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La iniciativa, que incluyó una pasantía técnica en canteras de Colina y talleres locales sobre elaboración de señaléticas e instalación de piedra laja, busca agregar valor a su producción, mejorar la seguridad y fomentar redes de colaboración, proyectando un modelo de desarrollo innovador para el sector.

 

El Programa FNDR "Transferencia, Fortalecimiento y Fomento Productivo Minero-Artesanal de Rocas Ornamentales", financiado por el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, ejecuta una estrategia integral para profesionalizar el oficio. La experiencia clave fue una pasantía técnica que llevó a un grupo de pirquineros a las canteras de Colina, Región Metropolitana, el pasado 11 de junio. Allí, conocieron en terreno procesos avanzados de elaboración de esculturas, adoquines y piedra laja. "Este tipo de experiencias son clave para el futuro de la minería artesanal de Aysén, ya que permiten a nuestros productores adquirir nuevas herramientas y fortalecer la identidad local", señaló Nicolás López, geólogo y coordinador del programa.

 

Paralelamente, se desarrollaron capacitaciones técnicas especializadas en la misma región de Aysén. En Puerto Guadal, los miembros de la asociación gremial aprendieron durante cuatro jornadas a elaborar señaléticas, manejando herramientas específicas y creando productos con piedras locales que refuerzan su identidad. De manera similar, en Lago Pólux, se realizó un exitoso taller de cinco jornadas sobre técnicas de instalación de piedra laja, dictado por el experto Cristopher Jaque, permitiendo a los mineros aplicar este revestimiento en diversos tipos de superficies.

De igual forma, se incluyó un pilar fundamental para el funcionamiento de las AG, en lo que se refiere a la formalización. Por lo que se efectuó una capacitación contable y administrativa dirigida a todas las asociaciones gremiales participantes de Puerto Guadal, Puerto Tranquilo, Chile Chico y Lago Pólux. El servicio, entregó balances, iniciación de actividades en el SII y firmas electrónicas, para una gestión transparente y profesional de las asociaciones gremiales.

 

Por otro lado, y en un avance hacia la sostenibilidad ambiental, la Asociación Gremial Pirquineros de Puerto Guadal implementó un sistema de paneles solares fotovoltaicos gracias a los fondos concursables PAAMMA Equipa. La instalación, operativa desde el 21 de julio y ejecutada por GBN Ingeniería, reduce costos energéticos y promueve una minería artesanal más limpia, sirviendo como modelo para otras organizaciones de la zona.

 

El esfuerzo por fortalecer el sector también rindió frutos a nivel individual. Carlos Aguilera, socio de la Asociación de Lago Pólux, se adjudicó un fondo PAMMA Desarrolla 2025 para adquirir equipamiento que mejore sus condiciones de trabajo en la extracción de aysenita, con el apoyo técnico del equipo del programa.

Estas iniciativas, en conjunto, reflejan una visión integral que no solo transfiere conocimientos técnicos, sino que también mejora la gestión, reduce el impacto ambiental y aumenta la productividad, consolidando a la minería artesanal de rocas ornamentales como un motor productivo y cultural clave para el desarrollo de Aysén.

Minería Artesanal Roca Ornamental
Noticias Recientes
Fiscalía formaliza a exalcalde de Coyhaique y 6 excolaboradores por fraude al fisco
Gobierno informa renuncia de Seremi de Minería Juan Vásquez
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Profesionales del consultorio Alejandro Gutiérrez inician movilización
Concejala Valdebenito cuestiona y lamenta reiteradas alzas de tarifas eléctricas
Justicia decreta arraigo nacional de militares implicados en causa por tráfico de drogas
Fiscalía pide ampliar investigación por homicidio ocurrido en Puerto Aysén
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales