PDI entrega nuevos antecedentes sobre ataque en Liceo Mañihuales: investiga homicidio frustrado


La Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones de Coyhaique están realizando diligencias tendientes a aclarar las circunstancias en la que ocurrió el ataque con arma blanca en contra de un adolescente de 14 años, por parte de un compañero de curso de 13 años de edad.
Según indicó el comisario Ítalo Todaka, jefe de la BH Coyhaique, indicó que los equipos especializados trabajan por orden de la Fiscalía Local de Aysén en la investigación de este incidente que terminó con "un alumno de 14 años (que) habría sufrido al menos 20 heridas cortantes provocadas por otro compañero, lo cual lo mantiene en estado grave en el Hospital Regional de Coyhaique", en riesgo vital.
"La Brigada de Homicidios se encuentra en el centro educacional tomando declaraciones, empadronando testigos, recabando cámaras de seguridad para, principalmente, aportar todos los antecedentes al Ministerio Público y establecer fehacientemente la dinámica de los hechos", agregó.
El oficial agregó que el victimario está identificado y ubicado, confirmando que es un compañero de curso de la víctima. La víctima fue trasladada la mañana de este viernes a Puerto Montt debido a las múltiples lesiones provocadas las cuales lo mantenían en riesgo vital.
Desde la seremi de Educación condenaron la agresión y manifestaron su apoyo a la familia y comunidad educativa afectada, comprometiendo acciones de contención con equipos interdisciplinarios. Katherine MIqueles, autoridad sectorial señaló que "las escuelas deben ser espacios seguros y de bienestar, impulsando medidas como la Estrategia Nacional de Salud Mental, la actualización de la Política de Convivencia Educativa y el programa Comunidades Educativas Protegidas". Además, expresaron que se impulsa una ley sobre buen trato y convivencia escolar, por lo que "invitamos a todos los establecimientos a sumarse a la jornada nacional de reflexión "Presentes contra la Violencia", con el propósito de fortalecer el diálogo y el cuidado en las comunidades educativas."