Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
BioAysén
Paleontólogo destaca nuevos descubrimientos fósiles en Aysén
El investigador destacó el aumento sustancial de conocimiento paleontológico sobre la región de Aysén.
Redacción, Diario El Divisadero
29-09-2022

Coyhaique-. Más de mil nuevos especímenes fósiles se han incorporado a los tesoros paleontológicos del Museo Regional de Aysén a través del programa FNDR "Fomento Productivo Recursos Geológicos de la Región de Aysén". Se trata de vestigios con gran valor científico y patrimonial, correspondiente a restos de plantas, invertebrado y vertebrado de distintas edades que abarcan los últimos 150 millones de años, procedentes de diferentes localidades de la región.

Para el paleontólogo Juan Enrique Bostelmann, quien participó como profesional del programa, estos nuevos tesoros paleontológicos "nos permitirán entender que la historia de nuestra región es mucho más antigua de lo que normalmente pensamos y que se remonta a cientos de millones de años, ayudándonos a entender cómo han cambiado los paisajes, por ejemplo, las montañas de hoy antes eran el fondo del mar, o fueron parte de un bosque tropical, o un desierto. Gracias al registro fósil podemos visualizar todas estas cosas fantásticas de nuestra región que a la vez permiten que nuestro imaginario colectivo del paisaje se transforme y se expanda. Nuestro territorio tiene una historia más diversa y compleja de lo que la mayoría piensa".

Estas colecciones se suman a la de rocas y minerales y al material de divulgación audiovisual y digital de libre acceso logrados en esta iniciativa, que fue ejecutada por la Seremi de Minería con financiamiento del Gobierno Regional y la participación del Museo Regional de Aysén. 

¿Qué logros destaca Bostelmann de este programa para el conocimiento paleontológico de Aysén?

En primer lugar se pudo documentar nuevas localidades fosilíferas, donde se encontraron yacimientos en áreas impensadas donde también se colectaron nuevos fósiles en algunos sitios que ya eran conocidos, pero que no habían sido investigados en los últimos 30 años.

Por otro lado el equipo se propuso una meta de ingresar 900 nuevos especímenes al Museo Regional de Aysén, pero se sobrepasó con creces con sobre mil, "Todo un hito histórico para la Patagonia y que contienen estos hallazgos fabulosos", destacó el paleontólogo.

¿Qué especímenes son los más relevantes para la ciencia?

Hay varias colecciones paleontológicas que son únicas en el país, por ejemplo, destaca el investigador que  "las colecciones de mamíferos fósiles son de las mejores que tenemos en Chile, junto con las que hay en el Museo Nacional de Historia Natural en Santiago. Asimismo, la colección de nidos fósiles de insectos es única, por su diversidad y porque abarca diferentes períodos de tiempo geológico. Aysén es un territorio privilegiado con una cantidad impresionante de suelos fósiles a los que llamamos paleosuelos".

También destacó Juan Enrique Bostelmann, el aumento de las colecciones de invertebrados marinos de algunas localidades como Puerto Guadal "no teníamos mucho material al comienzo del programa pero ahora contamos con cientos de ejemplares. Es decir, hemos logrado ampliar sustancialmente la mirada hacia la biodiversidad del pasado, uno más de los aspectos maravillosos de nuestra reserva de vida".

¿De qué forma estos hallazgos impactan positivamente en la vida de las personas del territorio?

Según afirma el profesional "Desde muchos puntos de vista, primero desde uno muy práctico, que son las nuevas oportunidades para el turismo que genera este conocimiento. Sabemos que el turismo de intereses especiales y el turismo científico se está proyectando fuertemente en nuestra región y el conocer estos yacimientos y poder entregar esta información a los operadores y profesionales del rubro mejora sustancialmente el relato en varios de los circuitos donde hay sitios paleontológicos".

Una avenida novedosa y emocionante tiene que ver con emprendimientos productivos en los que los fósiles puedan asumir un rol identitario, estético o conceptual, por ejemplo, en la elaboración de marcas o ideas comerciales para nuevos productos. Un hermoso desafío que aún debemos explorar en mayor detalle para beneficio directo de la región".

¿Qué relevancia tienen estos hallazgos para la ciencia a nivel mundial?

"Desde la perspectiva científica los hallazgos son fabulosos, tenemos diversas especies de mamíferos, plantas e invertebrados, que son nuevas para la ciencia. Es decir, son descubrimientos totalmente novedosos y de alcance mundial. De hecho, estamos recién en un proceso de descripción de algunas de ellas, que debe ser reconocido y validado por los pares internacionales, por colegas en otras latitudes. Es un proceso un poco lento pero que coloca a Aysén en el centro del interés internacional. Desde el corazón de la Patagonia vamos a proponer muchas cosas novedosas, habrá noticias prontamente.

Con este programa hemos logrado aumentar sustancialmente el conocimiento que tenemos de la región y ponernos a la par de los mejores yacimientos paleontológicos del país".

 

 

 

investigación
Noticias Recientes
Emporcha destaca avances en nueva sesión de logística colaborativa de la macrozona sur-austral
Incubadora Ecoterráneo de Aysén triunfa en el Reverse Pitch ETM 2025 y se consagra como referente en innovación sostenible
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Villa Mañihuales: joven de 20 años es víctima de golpiza a manos de su conviviente
PDI y Fiscalía investigan caso de violación y almacenamiento de material pornográfico infantil
Confirman 20 años de presidio contra ex militar por violación reiterada
Corte Suprema acogió el desafuero del diputado Calisto
Avisos económicos
VENDO TAXI BÁSICO
VENDO TAXI BÁSICO O permuto por camioneta 4x4 más dinero a mi favor Automóvil Chery Arrizo 3, año 2020, 37.000 km. Valor $18.500.000.- Importante: no se puede trasladar a otra región o comuna, sólo Coyhaique. Celular +56995978807
Celular +56995978807
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales