Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Turismo

Parque Nacional Queulat celebra 42 años de creación

Redacción, Diario El Divisadero

El 13 de octubre de 1983 fue creado el Parque Nacional Queulat, uno de los destinos naturales más emblemáticos de la Región de Aysén. Ubicado en la zona norte de la región, en la comuna de Aysén, esta área silvestre protegida administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) abarca más de 154 mil hectáreas de bosques templados lluviosos, fiordos, ríos y glaciares que conforman un paisaje único de alto valor ecológico y escénico.

En el marco de su 42° aniversario, el director regional de CONAF Aysén, Ronald Valenzuela Campos, envió un especial saludo a quienes forman parte de la historia y presente del parque:

"Quiero hacer un especial saludo a todas las personas vinculadas al Parque Nacional Queulat, especialmente a los guardaparques que diariamente trabajan en su mantención, protección y en la recepción de turistas y visitantes, porque hoy cumplen 42 años. El Parque Nacional Queulat engloba aproximadamente 154 mil hectáreas de ambientes únicos, paisajes prístinos y excepcionales, como son la naturaleza, la fauna y especialmente sus glaciares. Un saludo especial a todas aquellas personas vinculadas y a la sociedad en general, destacando la noble labor que realizan los guardaparques para la conservación y el disfrute de todos y cada uno de ustedes".

"En el parque se encuentran dos regiones ecológicas: la primera corresponde al bosque andino patagónico, donde habitan especies como la lenga, coigüe de Magallanes, maitén enano y michay blanco. La segunda es el bosque siempreverde y turberas, que destaca por especies como el coigüe de Chiloé, tepa, tineo, canelo y chilco, entre otras".

Por su parte, el jefe provincial del Área La Junta, Álvaro D'Amico Najum, saludó al equipo del parque, destacando su compromiso con la conservación y la educación ambiental:

"Quiero saludar a quienes han hecho posible cumplir, a lo largo del tiempo, con la protección, conservación y preservación de los hitos naturales y culturales de nuestra zona norte de la región de Aysén, educando a las comunidades aledañas a través de espacios como la Feria Ambiental Ranita de Darwin, un verdadero ícono regional. Espero que este aniversario marque un nuevo comienzo, con nuevos desafíos y éxitos para este equipo".

Actualmente, el sendero Ventisquero Colgante permanece cerrado por trabajos de mejoramiento hasta el 30 de noviembre de 2025, mientras se mantienen habilitados otros sectores del parque bajo supervisión del equipo de guardaparques.

El Parque Nacional Queulat continúa siendo un símbolo de la belleza natural de Aysén y un refugio de biodiversidad, cuya conservación requiere el compromiso de todos.

Parque Nacional Queulat
Noticias Recientes
Funcionarios del ELEAM Coyhaique están movilizados: hay sueldos pendientes e incertidumbre laboral
Parque Nacional Queulat celebra 42 años de creación
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Encuentran osamentas en vivienda de Puerto Aysén: Detienen a ocupante por ultraje de cadáver
Mauricio Ortega obtiene libertad condicional tras más de nueve años en prisión
Ni la víctima ni el SernamEG fueron notificados sobre la libertad de Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo
En Chile Chico detienen a sujeto y logra aclarar tres robos tras recuperación de especies
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales