Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Puerto Aysén
Prescripción de ejercicio físico consolida a Aysén como pionero en salud integral
Hospital y CESFAM de Puerto Aysén capacitaron a sus equipos en prescripción de ejercicio físico como parte del tratamiento integral de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.
Redacción, Diario El Divisadero
25-11-2025

Hospital y CESFAM de Puerto Aysén capacitaron a sus equipos en prescripción de ejercicio físico

  • La capacitación, realizada entre el 11 y 14 de noviembre por un equipo de la Universidad Mayor consolida a Aysén como referente en salud integral basado en la Medicina de los Estilos de Vida.
     

El Hospital y el CESFAM de Puerto Aysén se han convertido en pioneros al incorporar la prescripción de ejercicio físico, como parte del tratamiento integral de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Es un enfoque basado en la evidencia científica y en la Medicina de los Estilos de Vida, impulsada por la Dra. Ignacia Valdés, que refuerza un enfoque preventivo de salud.

Así lo destacó Johana Soto Sánchez, académica de la Universidad Mayor e investigadora del Centro de Biomedicina, quien junto a Guillermo Villagra y Astrid Von Ottinger, expertos en patologías cardiovasculares y diabetes, realizaron la capacitación durante tres días a cerca de 50 profesionales de la Red Asistencial de Aysén. 

Los convocados fueron médicos, kinesiólogos, nutricionistas, enfermeras y profesores de educación física del Hospital y Cesfam de Puerto Aysén.

Hoy, la prescripción del ejercicio físico es una herramienta terapéutica para patologías crónicas no trasmisible, similar a un medicamento, según indicó la kinesióloga, María Paz Vigneaux, quién participó en esta capacitación. 

"El beneficio de la prescripción del ejercicio se puede ver, por ejemplo, en el tratamiento de enfermedades cardiometabólicas, que puede ser diabetes, hipertensión, en el caso de enfermedades como un infarto, colesterol alto, también enfermedades de salud mental, ayuda mucho o previo, durante y posterior a un tratamiento de cáncer".  

Por esta razón, la académica Johana Soto dijo que lo primero que se requiere estudiar es cómo interaccionan los fármacos que están usando los pacientes con el ejercicio físico. 

"El ejercicio físico también tiene efectos a nivel celular. Entonces una de las primeras cosas que estamos viendo es cómo interaccionan los fármacos que están usando los pacientes con el ejercicio físico. Y también, de qué manera los profesionales de salud cuando prescriben ejercicio físico tienen que considerar qué les va a pasar a los pacientes con la dosis farmacológica", subrayó. 

Durante la capacitación se revisaron los conceptos clave en la prescripción: frecuencia, intensidad, el tiempo del ejercicio, el tipo, el volumen, la progresión y cómo calcular las cargas. Es decir, cómo hacer una prescripción del ejercicio físico seguro y enseñar que lo que aparece en redes sociales puede ser riesgoso para personas que padecen más de una patología crónica no transmisible. 

Programa Prescripción de Actividad Física

Las personas que acceden al programa de Prescripción de Actividad Física reciben un trabajo personalizado, de acuerdo a lo que explica Jordan Cuevas, profesor de educación física a cargo de la Sala de Rehabilitación del Hospital.

"El programa consta de entrenamiento de 12 semanas aproximadamente. Son sesiones de ejercicio controladas, personalizadas, donde trabajamos tanto ejercicio aeróbico como de fuerza. En lo posible intentamos trabajar máximo 40 minutos de ejercicio aeróbico e intentamos alcanzar de 12 a 15 series de ejercicio de fuerza dentro de las sesiones. Las sesiones pueden ser 2 veces o 3 veces a la semana dependiendo los días", detalló. 

El impacto del trabajo local ya se nota. El médico del CESFAM, Rodrigo Díaz, señaló que la prescripción de ejercicio ya está generando cambios que transforman la atención.


 

medicina - aysen - cesfam
Noticias Recientes
Vecina de Puerto Aysén ganó casa container tras comprar tickets en sorteo a nivel nacional
Prescripción de ejercicio físico consolida a Aysén como pionero en salud integral
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Villa Mañihuales: joven de 20 años es víctima de golpiza a manos de su conviviente
PDI y Fiscalía investigan caso de violación y almacenamiento de material pornográfico infantil
Confirman 20 años de presidio contra ex militar por violación reiterada
Corte Suprema acogió el desafuero del diputado Calisto
Avisos económicos
VENDO TAXI BÁSICO
VENDO TAXI BÁSICO O permuto por camioneta 4x4 más dinero a mi favor Automóvil Chery Arrizo 3, año 2020, 37.000 km. Valor $18.500.000.- Importante: no se puede trasladar a otra región o comuna, sólo Coyhaique. Celular +56995978807
Celular +56995978807
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales