Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-01-2025
Buscar notas anteriores a 01-01-2025
Regional
Proyecto UACh: ¿Cómo afecta el cambio de uso de suelo al ecosistema de Aysén Patagonia?
Fondecyt de Iniciación de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh estudiará los impactos en el suelo en una gradiente climática de la región de Aysén.
Redacción, Diario El Divisadero
11-01-2024

Coyhaique-. La conversión de bosque nativo en pradera o área para el cultivo es un proceso dinámico que ha marcado el territorio y la conversión de hábitats a escala global y también de muchas zonas del país, reduciendo la cubierta vegetal para usos agrícolas o por plantaciones.

Particularmente, la Patagonia ha sufrido estos cambios de uso de suelo que han modificado no solo el paisaje, sino que las propiedades y funcionalidad de este vital recurso. 

Si bien la región de Aysén es conocida por ser la que posee la mayor cantidad de bosque nativo en Chile, durante la década de 1930 se habilitaron suelos para el establecimiento de praderas a través del uso del fuego. La importancia de esta región y la necesidad de analizar los sistemas boscosos y agrícolas generaron el proyecto Fondecyt "Suelos de la Patagonia occidental: Una huella de la intensificación del cambio de uso y su impacto en la calidad del suelo", que se adjudicó recientemente el académico Dr. Felipe Zúñiga, investigador de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh.

El estudio de los suelos es de especial relevancia si tenemos en cuenta que este recurso es no renovable y a su vez es uno de los más grandes reservorios de carbono del ecosistema terrestre y que además provee servicios ecosistémicos para el bienestar humano.

Originalmente la región de Aysén estaba cubierta por bosque nativo dominado por la especie lengas y ñirres (Nothofagus pumilio, N. antarctica). A comienzos del siglo XX, fomentado por el Estado de Chile, se desarrolló el proceso de colonización de este territorio a través de la habilitación de estos bosques con ayuda del fuego. Esto permitió a colonos y pioneros construir sus casas y tener tierras para el ganado.  

Hoy día, en cada una de las macrozonas climáticas de la región de Aysén, encontramos tres grandes ecosistemas (bosques, praderas y cultivos), los que serán analizados por el académico en su proyecto.

"Estudiaremos el efecto de la intensificación de cambio de uso de suelo, es decir, cuando una situación de bosque es transformada en una pradera o cultivo en la Patagonia. En esa zona se pueden apreciar 3 grandes ecorregiones: la estepa -que corresponde a una zona seca-, zona intermedia, es decir Coyhaique, y la zona húmeda que va desde Coyhaique a Puerto Aysén", explicó el Dr. Zúñiga.

Existe una gradiente de altitud, de precipitación y de temperatura, lo que hace que los suelos de esta región sean diferentes entre sí, y por lo tanto, la magnitud de esta intensificación de los usos en cada una de estas zonas será también diferente.

"La idea es evaluar el bosque, la pradera y el cultivo en la zona seca, intermedia y húmeda para conocer el efecto de intensificación en cada una de estas tres grandes macrozonas. Se evaluará la distribución de los distintos tipos de materia orgánica en el suelo: materia orgánica particulada (POM) y materia orgánica asociada a complejos minerales (MAOM). La proporción de éstas cambiará en función del bosque, la pradera y el cultivo. Entonces lo que yo planteo es que a medida que haya una intensificación en el uso existe una redistribución de estas dos fracciones", señaló.

El docente aclara que la POM, es decir, restos de hojas, tallos, etc., es la que domina en el bosque, mientras que MAOM, en cambio, domina en los cultivos. Sin embargo, a medida que aumenta la intensificación del uso de suelo, se genera un cambio en esta proporción, que es desconocida en estos ecosistemas australes.

Calidad de suelo

Otro aspecto relevante que este proyecto evaluará son los parámetros inherentes de la calidad del suelo. "Cuando hablamos de calidad de suelo tenemos dos grandes áreas que son la parte inherente (lo que no cambia del suelo), y, por otro lado, la dinámica".

El investigador se refiere a parámetros del suelo que no varían, como por ejemplo el tipo de arcilla. "Esos parámetros se asocian a las fracciones coloidales. Es decir, fracciones del suelo que son capaces de reaccionar con el medio. Existen dos grandes coloides: la materia orgánica y las arcillas, y en el fondo son estos los que determinan si un suelo es capaz de entregar o retener más nutrientes", indicó.

Por lo tanto, son estas fracciones coloidales las que cambiarán en cada una de las tres macrozonas mencionadas en un comienzo. El cambio de uso de suelo también tiene consecuencias en las propiedades de este recurso y en su funcionalidad, las que pueden ser determinadas analizando los cambios que ocurren en los componentes dinámicos de la calidad del suelo, por ejemplo, cambios en el pH o en el contenido de nutrientes.

Los avances que genere este proyecto serán muy valiosos ya que esta región ha sido poco explorada en este sentido. "Existe un nicho poco desarrollado y se requiere información sobre todo allá, donde los sistemas boscosos y agrícolas se entrelazan bastante. Existe un uso del bosque. Creo que será un aporte para la región el hecho de tener información nueva de los suelos a un nivel más detallado", afirmó el académico.

Colaboración

Esta iniciativa tendrá el apoyo de la investigadora de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, Dra. Francesca Cotrufo, quien dirige un Laboratorio de Ecología de Suelos en esa casa de estudios. La experta colaborará en el objetivo asociado al fraccionamiento de la materia orgánica particulada y la materia orgánica asociada a los complejos minerales. Cabe mencionar que este proyecto se extenderá hasta el año 2026.

 


 

Investigación-Cambio Climático-Ecosistemas
Noticias Relacionadas
Estudiantes de 6 planteles se suman a jornada de expresión artística por Mes de la Prevención
Con inversión de $225 millones mejorarán planta de tratamiento de aguas servidas de Puerto Guadal
Noticias Recientes
Estudiantes de 6 planteles se suman a jornada de expresión artística por Mes de la Prevención
Jardín Kau-Kalem acerca la oferta escolar a las familias
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Familias afectadas por problemas en cementerio de Aysén presentan querella y esperan indemnización
Fenats y GORE entre posibles afectados por cercanos a Calisto investigados por fraude
Organizaciones acusan discriminación política por quedar sin proyectos del 8% FNDR
Camioneta impacta local comercial luego de escapar de fiscalización
Avisos económicos
Establecimiento Educacional requiere personal
Establecimiento Educacional en la ciudad de Coyhaique Requiere Contratar: ? Inspector de patio ? Profesor de educación básica con mención en Lenguaje ? Profesor de educación básica con mención en Matemática Los asistentes o docentes que requieran postular a estos puestos de trabajo pueden enviar sus antecedentes curriculares al correo educarcoyhaiquechile@gmail.com
educarcoyhaiquechile@gmail.com
Se vende casa
Ana María Guillón CORRETAJES Celular 9 96495202 Se vende casa habitación. Socovesa Individual/ Dos pisos. 3 dormitorios, 2 baños Estufa pellet nueva Bodega, leñera Patio techado Excelente estado Valor UF 4.500
9 96495202
Se vende casa
Ana María Guillón CORRETAJES Celular 9 96495202 Se vende casa habitación. Los Ganaderos Individual/ Dos pisos 4 dormitorios, 3 baños Calefacción central. Excelente estado Valor UF 5.000
Celular 9 96495202
Profesor de Educación Física
Colegio Alianza Austral requiere Profesor de Educación Física Especialista en Voleibol y Básquetbol (Talleres) 40 horas. Enviar curriculum a: secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Física o Ciencias (7°Básico a 4° Medio)
Colegio Alianza Austral requiere Profesor de Física o Ciencias (7°Básico a 4° Medio) para reemplazo, 40 horas Enviar curriculum a: secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Tecnología
Colegio Alianza Austral requiere Profesor de Tecnología para reemplazo, 40 horas Enviar curriculum a: secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
ORDEN DE NO PAGO POR EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da Orden de No Pago, por EXTRAVIO al Cheque N° 22275 de la Cuenta Corriente N° 000065721880, del Banco Santander. Sucursal Coyhaique.
Banco Santander Sucursal Coyhaique.
Profesor/a de Inglés Educación Media
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Inglés Educación Media, 40 horas para reemplazo.       Disponibilidad inmediata.       Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
SE VENDE CASA
SE VENDE CASA independiente, esquina, una planta, sector centro de Coyhaique, 90 MTS2. Construidos, terreno de 270 MTS2., termopanel, aislación térmica, calefacción a pellet y combustión lenta, distribución: cocina, 1 baño, comedor, 3 dormitorios, living. Jardines en patio interior y antejardín exterior césped, cierre perimetral completo muros y reja, estacionamiento interior para 2 vehículos, porteros eléctricos, bodega y leñera cerrada de 30 MTS2. Sistema de cámaras de seguridad exteriores. VALOR 5.000 UF. Sólo verdaderos interesados comunicarse al celular +569 92136571, después de las 18:00 horas.
+569 92136571 después de las 18:00 horas.
 Profesores Titulados
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados:  Artes Visuales, Música, Tecnología, Educación Parvularia.  Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
PARCELAS DE 5.580 M2
PARCELAS DE 5.580 M2 Vendo tres parcelas de 5.580 m2 cada una Ubicadas en el sector Río Claro a solo 6 km de Coyhaique Cercanas a Colegios Camino Pavimentado, Abundante vegetación Celular: 982489864 y 998702108
982489864 y 998702108
VENDO KIA SPORTAGE
VENDO KIA SPORTAGE 2.0 AÑO 2013 AUTOMATICO DIESEL FULL 4X2 ZONA FRANCA, 58.800 KM. $ 9.200.000 Tratar al 569 6123 7917
Tratar al 569 6123 7917
CONTADOR GENERAL
EMPRESA REGIONAL REQUIERE Contador General Óptimo manejo computacional Competente en Programas ERP Experiencia Acreditable Enviar CV a: contadorgeneral268@gmail.com Coyhaique.
contadorgeneral268@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: 56961237917
56 9 61237917
Venta de Patente de Alcoholes
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
+ 569 61237917
Llama a Concurso Público para proveer el cargo de planta, Administrativo Grado 16° EMS, de la Dirección Asesoría Jurídica.
Fecha publicación: 27 de Mayo 2025 Entrega de Bases del concurso: desde el 27 mayo hasta el 06 junio 2025, las cuales podrán ser descargadas desde la página www.coyhaique.cl o retiradas en la Oficina de partes del Municipio entre las 9:00 AM hasta las 14:00 PM, en Fco. Bilbao 357, esquina Cochrane. Recepción de Antecedentes: Desde el 27 mayo hasta el 06 junio 2025, hasta las 23:59 hrs. al correo electrónico
concursoadministrativo16@coyhaique.cl
DOCENTE DE ARTE Y TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.
COLEGIO SAGRADA FAMILIA, DE PUERTO AISÉN, NECESITA DOCENTE DE ARTE Y TECNOLOGÍA, DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA. Enviar curriculum a: colsagra@gmail.com
colsagra@gmail.com
Conductores profesionales.
Empresa del rubro de Transportes de Combustibles está en busca de conductores profesionales.  Enviar CV al mail: cgmayorga@gmail.com
cgmayorga@gmail.com
Concurso Público para proveer el cargo Profesional Departamento de Edificación
I. Municipalidad de Coyhaique Llama a Concurso Público para proveer el cargo Profesional Departamento de Edificación, Grado 10° EMS. Fecha publicación: 19 de mayo 2025 Entrega de Bases del concurso: desde el 19 al 28 mayo, las cuales podrán ser descargadas desde la página www.coyhaique.cl o retiradas en la Oficina de partes del Municipio entre las 9:00 AM hasta las 14:00 PM, en Fco. Bilbao 357, esquina Cochrane. Recepción de Antecedentes: Desde el 19al 28 mayo 2025, hasta las 23:59 hrs. al correo electrónico concursoedificacion@coyhaique.cl
concursoedificacion@coyhaique.cl
Se requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica, 40 horas para reemplazo.       Disponibilidad inmediata.       Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Se necesita Profesor, Secretaria y TENS
Se necesita Profesor Básico con mención Matemáticas, Secretaria y TENS Enviar CV a: CVALBORADACOY@GMAIL.COM
CVALBORADACOY@GMAIL.COM
Extravío de T.I.P
Extravío de T.I.P (Tarjeta de Identificación Penitenciaria) del funcionario Luis Enrique Cotal Sanhueza si la encuentra regresarla a cualquier recinto penitenciario de la ciudad de Coyhaique o llamar a Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Recinto Penitenciario de Coyhaique o Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Arriendo cabaña calle Riquelme
Arriendo cabaña calle Riquelme N°360 interior. Interesados al 994894760
994894760
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson, entera amoblada, 2 dormitorios, living comedor, baño y cocina. Condominio Privado. Interesados al 994894760
994894760
ARRIENDO DE GALPÓN
ARRIENDO DE GALPÓN De 288 m2 con oficina y cuenta con patio exterior, ubicado en calle Bernardo O'Higgins N°1973 camino a Río Los Palos cruce calle Pangal en Puerto Aysén. +56 9 82065487
+56 9 82065487
Guías profesionales