Puyuhuapi obtiene reconocimiento turístico internacional en Francia


Puerto Cisnes-. La localidad de Puyuhuapi, en la comuna de Cisnes, recibió la Certificación Internacional como Destino Verde-Nivel Plata, otorgada por la organización Green Destinations.
El reconocimiento fue entregado en el encuentro mundial realizado en Montpellier, Francia, que reunió a delegaciones de 44 países. La distinción corresponde a la categoría Plata, que exige superar un puntaje mínimo del 70%. En esta evaluación, Puyuhuapi obtuvo un 78% de cumplimiento, posicionándose como un destino con estándares internacionales de sostenibilidad. El proceso de certificación comenzó años atrás, cuando la localidad fue seleccionada dentro de los 100 destinos turísticos sostenibles más destacados del mundo por la misma entidad. A partir de ese hito, la Municipalidad de Cisnes y la Cámara de Turismo y Comercio de Puyuhuapi han desarrollado un trabajo conjunto orientado a fortalecer la gestión local y avanzar en criterios de turismo responsable.
La delegación chilena, única representante del país en el encuentro, estuvo integrada por el alcalde de Cisnes, Francisco Roncagliolo; la presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Puyuhuapi, Verónica Gallardo; el representante de la Agencia Turística Experiencia Austral, Adonis Acuña; y la representante del restaurante El Muelle, Paola Rodríguez. Durante la cita, participaron en actividades de intercambio internacional y presentaron la experiencia local en torno al turismo sostenible.
La participación del alcalde fue posible gracias al apoyo del Concejo Municipal, mientras que la asistencia de la Cámara de Turismo y Comercio de Puyuhuapi contó con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, a través del 8% FNDR. El alcalde Francisco Roncagliolo valoró la certificación, señalando que "Representa un hito para la comuna al posicionar a Puyuhuapi en el mapa mundial del turismo sostenible y el esfuerzo colaborativo que ha impulsado el desarrollo local". Con este reconocimiento, Puyuhuapi se integra al grupo de destinos que buscan fortalecer su proyección internacional mediante prácticas de turismo responsable, consolidándose como un referente en la Patagonia chilena.