

En las próximas semanas deberían comenzar a ejecutarse tres proyectos de desarrollo urbano que están bajo el alero del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con una inversión de 1.935 millones de pesos.
El primero proyecto se realizará en Villa La Tapera, comuna de Lago Verde, donde se proyecta la pavimentación de diversas calles y veredas seleccionadas en el llamado número 34 del Programa de Pavimentación Participativa del Minvu.
La Seremi de la cartera, Paulina Ruz, indicó que "destaca el proyecto que iniciaremos esta semana en Villa La Tapera, localidad de la comuna de Lago Verde, donde serán intervenidos más de 500 metros lineales de calles y veredas". La inversión acá bordea los 683 millones de pesos y será el primero de varios proyectos similares en otras localidades de la región que supera los 721 millones de pesos.
Paralelamente, "está el mejoramiento de dos espacios públicos muy visitados por nuestras familias de Coyhaique y el resto de la región, como son el Parque Costanera Río Simpson y la Plaza Baquedano, más conocida como la Plaza del Pionero. Estas obras están destinadas a ofrecer alternativas de esparcimiento y vida sana que son muy demandadas y valoradas por nuestras familias, especialmente en épocas de primavera y de verano", explicó Ruz.
En este caso, la remodelación de la Plaza del Pionero significa un gasto de 171 millones de pesos del programa de Espacios Públicos del Minvu.
Por otro lado, la conservación del Parque Costanera Río Simpson de Coyhaique se realizará a través del Programa de Conservación de Parques Urbanos del Minvu, por un monto cercano a los 358 millones de pesos. Se trata de una inversión a tres años que incluye obras como el corte de pasto, limpieza, eliminación de grafitis y renovación del mobiliario urbano, entre otros.
Finalmente, la Seremi Paulina Ruz enfatizó que la ejecución de estos proyectos se traducirá no solo en una mejor calidad de vida para las familias de sectores urbanos y rurales, sino que también un mayor dinamismo para las economías locales, abriendo nuevas opciones de trabajo para las empresas constructoras regionales y en paralelo generando nuevos puestos de trabajo, que muchas veces son ocupados por personas de las mismas localidades.