 Redacción,								Diario El Divisadero
 								Redacción,								Diario El Divisadero						 
														Por primera vez, la prestigiosa Beca Les Toques Blanches llega a la Región de Aysén gracias a una alianza estratégica con SalmonChile, que va más allá del apoyo académico tradicional. Esta iniciativa, presentada hoy en Inacap Coyhaique, busca articular un ecosistema integral de talento, identidad territorial y desarrollo económico regional en torno al salmón, uno de los productos más emblemáticos del sur de Chile.
El programa no solo contempla apoyo económico y materiales de estudio para estudiantes destacados de gastronomía, sino que incorpora una serie de clases magistrales técnicas impartidas por reconocidos chefs nacionales e internacionales. Estas actividades están dirigidas a estudiantes de liceos técnico-profesionales, alumnos de educación superior y jóvenes interesados en desarrollar una carrera culinaria con fuerte arraigo territorial.
"El salmón no solo ha sido motor económico del sur austral. Es también un producto versátil, de calidad mundial, que puede y debe ocupar un rol protagónico en la identidad gastronómica de nuestras regiones. Esta beca busca justamente eso: abrir puertas, conectar mundos y apoyar a los talentos que están naciendo desde Aysén para Chile y el mundo", señaló Arturo Clément, presidente de SalmonChile.
Como parte del programa, se realizará también una gira formativa por centros de cultivo en Aysén para los chefs participantes, permitiéndoles conocer de primera mano los estándares, innovaciones y prácticas sustentables que caracterizan actualmente al sector salmonero en Chile.
Patrice Van De Maele, Vicerrector de Inacap Coyhaique, destacó la importancia de la colaboración multisectorial. "Aquí se están uniendo una serie de instituciones, gremios y academias para lograr un objetivo común. La asociación de chefs está articulando y transmitiendo sus conocimientos, mientras SalmonChile aporta con las becas. Estamos muy contentos porque esta alianza genera verdadero valor", agradeció.
La iniciativa contempla además encuentros con autoridades locales, dueños de restaurantes y emprendedores de la zona, con el objetivo de abrir un diálogo que permita proyectar en conjunto el valor gastronómico del salmón, fortalecer la formación de capital humano local y dinamizar la economía regional desde su identidad culinaria.
"Estoy feliz de estar acá en Inacap con esta actividad tan hermosa que son las becas para los alumnos de liceos técnicos. Es una oportunidad que me llena el alma. Ver que podemos aportar con un granito de arena para estos alumnos es algo muy enriquecedor. Estoy muy orgulloso de pertenecer a la asociación y de hacer esto posible gracias a SalmonChile", expresó Patricio Castro, vicepresidente de Les Toques Blanches.
Marcela Bravo de SalmonChile enfatizó "estamos haciendo realidad un sueño que habíamos proyectado hace tiempo: traer las becas Les Toques Blanches a la región de Aysén para que jóvenes que estudian gastronomía y quieren seguir perfeccionándose puedan tener esta ayuda. Como SalmonChile, estamos muy contentos de estar aquí en Coyhaique trabajando colaborativamente con Les Toques Blanches, las cámaras de turismo, las cámaras de comercio y los distintos restaurantes".
El programa se alinea con los esfuerzos de promoción turística regional, según destacó Claudio Montecinos, director regional de Sernatur Aysén. "Estamos transitando hacia una estrategia de posicionamiento de nuestro destino turístico no solo a través de nuestros atractivos naturales, sino también mediante otros atributos relacionados con la cultura, el patrimonio y particularmente la gastronomía. Este tipo de encuentros permiten acercar posiciones sobre cómo incorporar productos como el salmón a la estrategia de promoción turística de Aysén Patagonia en los mercados nacionales e internacionales", concluyó.
 
 
		 
		
		 
			 
 
 
 
 
 




 
							




 
 



 
						




