Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
BioAysén

Seminario: CIEP presentará estudios sobre recursos pesqueros en Aysén

Entre martes y jueves, se realizará la actividad "Aysén y su Mar Vivo: ciencia, manejo y futuro", un diálogo con la ciudadanía sobre el estado de explotación de los recursos loco, erizo, jaiba marmola y centolla en nuestra región.
Redacción, Diario El Divisadero

Este jueves 12 de junio, entre las 9:00 y 12:45 horas se realizará en el Gran Hotel Aysén de Puerto Aysén una jornada abierta a la comunidad como cierre de un seminario de tres días, en la cual investigadores y especialistas discutirán los resultados de dos estudios científicos sobre pesquerías bentónicas, desarrollados desde 2023.

La instancia, organizada por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y financiada por el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, presentará investigaciones que buscan mejorar la información regional para la toma de decisiones sobre el manejo de especies fundamentales para la economía local.

Los estudios titulados "Investigación de indicadores para evaluar las pesquerías de jaiba y centolla en la Región de Aysén" e "Investigación sobre la distribución y abundancia de erizo y loco en el litoral de Aysén", tienen como objetivo generar información propia de la región para mejorar las medidas de administración y manejo pesquero, tradicionalmente basados en datos de otras zonas del país.

"Una particularidad de este estudio sobre crustáceos es que se llevó a cabo a bordo de embarcaciones artesanales durante sus faenas habituales, lo que permitió recoger información en condiciones reales de operación. La información generada en ambos estudios es de alta relevancia para la autoridad pesquera, los comités de manejo y, especialmente, para los pescadores artesanales que son usuarios directos de estas pesquerías", afirmó el biólogo marino Gustavo Aedo, investigador del centro de investigación CIEP a cargo del estudio sobre crustáceos.

¿Qué incluye el programa del seminario?

El seminario, que se desarrollará entre el 10 y el 12 de junio, en las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén se titula "Avances en la investigación y contribuciones para afrontar los desafíos de manejo de las pesquerías bentónicas en la Región de Aysén". La iniciativa busca fortalecer el diálogo entre ciencia, política pública y saberes locales en torno al manejo de especies clave como el loco, el erizo, la jaiba y la centolla.

Durante el primer día, en Coyhaique, se desarrollarán talleres técnicos con especialistas enfocados en los estudios sobre loco y erizo, jaiba y centolla. El 11 de junio será una jornada clave, marcada por el encuentro con el Comité Asesor y otros actores interinstitucionales, en un panel de discusión sobre el estado y manejo de las pesquerías bentónicas, que tendrá lugar en Puerto Aysén.

Una invitación a toda la comunidad

En tanto, el jueves 12 de junio, toda la comunidad de Puerto Aysén y sus alrededores está cordialmente invitada a participar en una jornada abierta, dedicada a compartir los avances científicos que buscan proteger y proyectar el futuro de los recursos regionales. Será una instancia única para que pescadores, estudiantes, docentes, autoridades y vecinos conozcan de cerca el trabajo que une ciencia, oficio y territorio en torno a la sostenibilidad de los recursos marinos. La actividad contará con paneles, presentaciones y experiencias que combinan arte y ciencia, pensadas para acercar el conocimiento a quienes viven y trabajan en estrecha relación con el mar.


En este contexto, José Rivera, presidente de la Cooperativa y Asociación Gremial de Pescadores de Raúl Marín Balmaceda, quien participará de la jornada, indicó que "como pescadores de la localidad, hemos estado trabajando en distintas instancias junto a un grupo de investigadores del CIEP. Desde nuestra experiencia en la comunidad de Raúl Marín Balmaceda, creemos que este trabajo conjunto es muy valioso, especialmente hoy, cuando enfrentamos tantos cambios, como el cambio climático y sus efectos, muchos de los cuales aún desconocemos. Por eso, consideramos que la investigación es fundamental. La invitación al seminario es justamente esa: a participar, conocer, dialogar y compartir en un espacio grato".

Retroalimentación experta para fortalecer estudios regionales

El seminario contará con la participación en todas sus jornadas de expertos y expertas nacionales e internacionales, quienes retroalimentarán desde su visión científica a los estudios realizados y dialogarán con la comunidad.

"Es un evento muy significativo, ya que se generará un espacio de retroalimentación en torno a pesquerías regionales, desde la experiencia de cada una de estas personas. Son científicos y científicas de distintas áreas dentro de la pesca, desde las ciencias sociales hasta las ciencias pesqueras y ecología. Contar con esa diversidad de miradas y poder reflexionar desde cómo nosotros, como región, entendemos los ecosistemas marinos y la sostenibilidad de los recursos pesqueros, es fundamental", explicó la investigadora del CIEP, Dra. Paula Ortiz,  quien coordina el estudio sobre loco y erizo.

Entre los invitados se encuentran: Carla Firpo (INIDEP, Argentina), Andrés Marín (CEDER?U. de Los Lagos), Cristian Canales (PUCV), Paulo Mora y Nancy Barahona (IFOP), Carlos Leal (HOLON SpA), Mauricio Palacios (Centro IDEAL y Rewilding Chile) y Wolfgang Stotz (UCN), entre otros. Sus aportes serán fundamentales para validar enfoques técnicos, identificar desafíos y proyectar nuevas líneas de acción para la sostenibilidad de nuestras pesquerías.

CIEP - investigación - pesca artesanal - recursos bentónicos - recursos pesqueros
Noticias Relacionadas
SERNAC investiga a empresas por posible inclusión de pollo en productos etiquetados como "pechuga de pavo"
Dirigente de la pesca artesanal: "Es imposible fiscalizar zonas contiguas, llevan lo que quieren"
Noticias Recientes
Nadadora Isidora Loyola obtiene doble medalla de oro en nacional escolar y clasifica al Sudamericano
Profesora del liceo de Puerto Cisnes obtiene beca magíster para estudiar en Inglaterra
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Fiscalía formaliza a exalcalde de Coyhaique y 6 excolaboradores por fraude al fisco
Idearon maniobra para saltarse dictamen: Cómo actuaron exautoridades formalizadas por fraude al Fisco
Justicia decreta arraigo nacional de militares implicados en causa por tráfico de drogas
En noviembre comenzará juicio contra apoderados de la Escuela Despertar que cortaron ruta
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales