Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional
Sube de tono discusión por declaraciones de ejecutivo de empresa salmonera
De "infundadas" califican declaraciones que apuntan a que existiría "coordinación entre la SMA y la sociedad civil". Desde Ecosur y Chile Sustentable hicieron un análisis sobre la controversia suscitada entre Cooke Aquaculture y diversos organismos del Estado, en el marco de la constatación de múltiples incumplimientos ambientales.
Redacción, Diario El Divisadero
06-03-2025

El 20 de febrero se concretó la audiencia de la causa R-40-2024 "Cooke Aquaculture Chile S.A con Superintendencia del Medio Ambiente" ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, en la cual la empresa pretende impugnar la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que ordenó la detención parcial de las actividades en su centro de engorda de salmones "Huillines 3". Esto, ha señalado la SMA, por el incumplimiento de la normativa y a riesgos de daño ambiental en el Parque Nacional Laguna San Rafael donde se ubica dicha concesión.

La politóloga y directora de Incidencia Política de la Fundación Ecosur, Pamela Poo, puso paños fríos a la controversia señalando que, como toda empresa, Cooke puede presentar las reclamaciones que estime pertinentes frente a los actos de los organismos administrativos. Sin embargo, sí apuntó a que "se hagan declaraciones infundadas que plantean que habría una coordinación entre la SMA y la sociedad civil, con el fin de terminar con una industria".   

En su visión este tipo de frases germinan por el empoderamiento de este sector productivo "cuando el gobierno y actores políticos se hacen parte de discursos falsos, que buscan instalar la idea que el país está paralizado por temas ambientales y de permisos, siendo que hemos sido testigos cómo, de forma permanente, se está buscando los estándares". 

Además, la politóloga enfatizó en las consecuencias que tiene "dar manga ancha a una actividad económica como esta, significa terminar con ecosistemas de importancia y afecta a otras actividades económicas en la zona, que se realizan desde una lógica de adaptación".

La directora de la Fundación Chile Sustentable, Sara Larraín, puso énfasis en el rol que deben cumplir las instituciones públicas en la preservación de las áreas protegidas, lo cual en la generalidad no estaría ocurriendo.

"El principal culpable de la expansión de esta industria en áreas protegidas ha sido la falta de institucionalidad, de protección del medio ambiente y el hecho de haber mantenido estas decisiones a nivel de las autoridades sectoriales, descentralizadas en las distintas regiones pero que dependen de ministerios productivos" explicó. Puso de ejemplo a Sernapesca que está bajo el paraguas de Economía mientras que Conaf de Agricultura, carteras que tienen funciones principalmente productivas. "Estos ministerios siempre han optado por priorizar lo productivo en contra de la normativa de protección que ellos mismos deben resguardar", concluyó la dirigenta ecologista.

Los cargos contra Cooke

Actualmente Cooke enfrenta cargos por superar la producción máxima autorizada; existencia de residuos de origen acuícola a orillas del borde costero en sectores cercanos a las concesiones; emplazamiento de estructuras fuera del área de concesión; modificación del proyecto sin evaluación ambiental, entre otros. 

Durante la audiencia, el abogado de la empresa Emilio Vázquez argumentó que el cuestionado centro de engorda ha operado durante más de 15 años sin que se haya acreditado un daño inminente al medio ambiente. Reafirmando que éste no se encontraría dentro de los límites del Parque Nacional Laguna San Rafael.

Por su parte, la abogada de la SMA, Catalina Guzmán, entregó antecedentes que dan cuenta que las instalaciones sí estarían dentro del área protegida, basando su argumento en la cartografía oficial del Ministerio de Bienes Nacionales. Y esto es ilegal, toda vez que la acuicultura en parques nacionales está prohibida.

La profesional del organismo fiscalizador aseguró que la empresa ha incrementado su producción más allá de lo permitido, y de manera irregular, con respecto a la autorización inicial. Pasó de una capacidad estimada de producción de 125 toneladas a 5.000 en años recientes, configurándose la figura de elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. A esto se agrega que este aumento sin evaluación genera un riesgo de daño ambiental en el parque. 

Ahora, el tribunal deberá resolver la reclamación presentada por Cooke y determinar si mantiene la medida impuesta por la SMA o acoge la impugnación de la empresa. Esta decisión será seguida de cerca por las organizaciones que son parte de la Alianza por la Defensa de las Áreas Protegidas que impulsa la campaña ¡Salvemos la Patagonia!, entre las que se encuentran las fundaciones Chile Sustentable y Ecosur.

salmonicultura - medio ambiente
Noticias Recientes
Ministro de Seguridad Pública Luis Cordero: "Aysén es una región estratégica para el país"
Carabineros recibe catorce drones para reforzar seguridad y prevención de delitos
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Más de 200 pacientes salen de lista de espera gracias a operativo médico en Hospital de Aysén
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Emprendedores de Tranquilo: "Nuevamente las autoridades nos han dejado botados"
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales