Suprema autoriza formalización de fiscal Palma por filtración en causa de drogas

Santiago.- La Corte Suprema confirmó la admisibilidad de la querella de capítulos presentada contra el suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, habilitando su formalización por presunta revelación de información reservada al abogado Luis Hermosilla, figura central del denominado "caso Audio".
La Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Leopoldo Llanos, María Cristina Gajardo, Eliana Quezada y el abogado Juan Carlos Ferrada, rechazó los argumentos de la defensa, que cuestionaban la tipificación penal de los hechos. El fallo establece que existe "mérito suficiente" para proceder, sin que ello implique una sentencia de fondo.
"La resolución no equivale a un pronunciamiento definitivo, pero sí permite avanzar en sede penal", consignó el diario La Tercera, citando el dictamen.
La querella fue impulsada por la Fiscalía Regional de Los Lagos, que acusa a Palma de compartir antecedentes confidenciales de una causa de drogas con Hermosilla, en el contexto de una investigación que ha sacudido al sistema judicial.
El ministro Llanos hizo una prevención, señalando que su voto favorable se limita al delito de revelación de secreto, y que no se acreditan otros ilícitos en esta etapa procesal.
Desde la Fiscalía Nacional, el director de la Unidad Especializada en Anticorrupción, Eugenio Campos, valoró el fallo, ante lo cual indicó que, "el mérito, la seriedad y la contundencia de los antecedentes permiten avanzar hacia la formalización en audiencia pública", declaró a al citado medio nacional.
Con esta decisión, el Ministerio Público queda facultado para solicitar la audiencia de formalización ante el tribunal de garantía, dando inicio a una nueva fase judicial en uno de los casos más complejos del último tiempo.