Todo un éxito encuentro paralímpico familiar organizado por escuela Despertar


En el polideportivo 21 de abril y durante dos días se llevó a cabo el "Primer Encuentro Paralímpico Familiar", organizado por el Centro de Padres y Apoderados de la escuela Despertar de Puerto Aysén, quienes fueron los anfitriones, se sumó el Instituto Teletón, escuela España y escuela básica del Club de Leones de Coyhaique.
Claudia Retamal, directora de la escuela Despertar de Puerto Aysén, agradeció el apoyo de Senadis, entidad que financió el encuentro y relevó la participación de las distintas comunidades educativas presentes en la jornada.
"Solamente agradecer a Senadis a través de la señora Viviana, haber creído y confiado en este gran proyecto, este encuentro familiar, que era muy deseado por cada uno de participantes. Agradecer y valorar dónde se realizó esta actividad, que es algo súper cómodo, estuvimos muy bien, agradecer a todos los asistentes, a los profesionales de apoyo, a los docentes, a los docentes directivos. Agradezco la también la gran cantidad de papás que nos acompañó, mis familias que le hicieron honor a este nombre de encuentro familiar. Creo que durante estos días en el polideportivo podemos decir que el sol brilló y brilló con mucha fuerza".
El respaldo de las familias de las y los estudiantes más la colaboración de servicios públicos y la empresa privada, permitieron realizar con éxito esta jornada deportiva y recreativa. "Agradecer a las familias participantes, también a quienes nos apoyaron, agradecer a AquaChile, Mowi, al CFT, al Polideportivo, a tanta gente, a tantas voluntades que hicieron que nuestros estudiantes fueran los protagonistas. Hoy día nos comprometemos y esperamos de todo corazón que así sea, que la escuela España reciba esta posta y que el próximo año nosotros podamos viajar a Coyhaique a celebrar este gran encuentro paralímpico familiar", agregó la directora Claudia Retamal.
En tanto, la directora regional de Senadis, Viviana Muñoz, quiso felicitar el desarrollo de esta linda actividad de vinculación, interacción y compartir a través de estas instancias recreativas.
"Todos tuvieron, me imagino, la oportunidad de participar en competencias, en compartir, en conocer a personas de las otras comunidades educativas y han ganado probablemente amistades, nuevos conocidos y eso es muy valioso. Además de la actividad deportiva que pudieron realizar esta vinculación con las otras comunidades educativas que están también trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad como lo hacen en la escuela Despertar. Nosotros como Servicio Nacional de la Discapacidad tuvimos la oportunidad de aportarles con el financiamiento para este encuentro y esperamos en el futuro poder también aportarles con financiamiento para alguna otra actividad que ustedes quieran desarrollar como comunidad educativa. Vamos a estar, por supuesto, convocándolos para darles a conocer la oferta programática nuestra del próximo año, porque no queremos que se corte este vínculo y esta comunicación que ya tenemos con ustedes".
Por último, el presidente del centro de padres y apoderados de la escuela Despertar de Aysén, Ramón Díaz, "Felicitar a nuestros estudiantes y a quienes nos visitan, porque hicieron un tremendo esfuerzo, compitieron como se merece. Ustedes son los ganadores, nosotros solo somos participantes y de este papá siempre van a tener el apoyo para que el día de mañana se sigan haciendo estas actividades que son muy lindas. Agradecer a cada profesor, a cada persona que participó de esta actividad, empezando por la directora, aquí a nuestro presentador, Andrea, Claudia. Agradecer a todos y cuenten con el Centro de Padres, porque creo que esta actividad tiene que seguirse desarrollando".