Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Tradiciones escritas en piedra

Patricio Segura Ortiz, Periodista. psegura@gmail.com

Cada septiembre, desde hace un tiempo, se renueva la discusión sobre la pertinencia de las tradiciones patrias.  Muchas de ellas, principalmente asociadas al uso de animales para actividades de esparcimiento

Algo que, en todo caso, no es exclusivo de Chile. Un ejemplo paradigmático es el de las corridas de toros. Según una reciente encuesta, siete de cada 10 españoles las rechaza.   Esta semana en Colombia fueron definitivamente prohibidas y el Congreso de Ciudad de México aprobó en marzo las "corridas de toros sin sangre".

En Chile es recurrente homologar esta discusión al rodeo.  Esta histórica práctica, anclada originalmente al campo chileno, pero a estas alturas sello de lo que se entiende como "lo nacional", ha sido sujeto no sólo de debate público, también de acciones directas y prohibiciones en distintas comunas.  En 2024 el propio Colegio Médico Veterinario cuestionó que en la Ley sobre Protección de Animales se marginara de las prohibiciones al "rodeo, las corridas de vaca, el movimiento a la rienda y los deportes ecuestres", por tener sus propios reglamentos.

Este año fue el turno de las carreras de galgo. 

El 13 de septiembre el municipio de Peñalolén junto a Carabineros demolió un canódromo donde durante más de 20 años se realizaron carreras ilegales.  Y críticas y apoyos ha recibido la programación de similares competencias en Curacautín y Chile Chico.

A la memoria me viene el recuerdo del juego infantil que iniciaba con la pregunta "¿Cuántos panes hay en el horno?", que terminaba con su escalofriante respuesta: "21 quema'os…  ¿Quién los quemó? ¡El perro judío!".  Hoy no conozco a nadie que reivindique este libreto, por más que haya sido legado de una tradición de infancia.

Y así, en el campo chileno existía el derecho de pernada, que consistía en la prerrogativa que tenía el señor feudal o patrón a apropiarse de "la virginidad de la recién casada? y obligarla al adulterio, siempre que ésta perteneciese al estamento servil".  Y también las peleas de gallos, hoy prohibidas por ley.

El debate no es actual.  Todas las culturas han debido, en algún momento, revisar sus prácticas ancestrales sobre la base de los valores y principios que van emergiendo a medida que pasa el tiempo.  Porque, seamos justos, no sólo el campo es sujeto de escrutinio y revisión.  

Hasta hace unos años se podía fumar en salas de clases, aviones, comedores e incluso hospitales.   Quemar neumáticos para el año nuevo, como en el Iquique de antaño, es visto cada día menos hermoso, lo mismo que los fuegos artificiales y lanzar plástico picado en la vía pública para todo tipo de celebración.

No existe tradición alguna que esté escrita en piedra, como un derecho garantizado sobre el cual no se pueda opinar ni debatir.  Todas pueden -y deben- estar sujetas a la discusión pública, de la cual emergerá su mantención, modificación e incluso prohibición.  Con sus pros y sus contras, que es lo que hace toda sociedad que evoluciona.

Depende de nosotros, sus integrantes, definir si será para bien o para mal.

 

Cultura Tradición Discusión Futuro
Noticias Recientes
Padre y madre cuestionan procedimiento de Carabineros: "A nuestro hijo lo asesinaron"
Extracción ilegal: Sorprenden lancha de Los Lagos con 2 toneladas de choro zapato en Canal Puquitín
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Audios ofensivos de concejal Cantín: Maltratos y fractura en concejo municipal de Coyhaique
Concejala acusa a alcalde Keim de "improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana"
Adultos mayores quedan fuera de beneficios adicionales en subsidios térmicos tras cambios en normativa habitacional
Tortel lanza temporada turística con nueva página web www.visitatortel.cl
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales