Tranquilo y Exploradores: Unión de la comunidad logra compromisos de autoridades comunales y de gobierno


Tras diversos inconvenientes como cortes de camino, desbordes de rio, anegamiento de vecinos, problemas con los animales, dificultad para emprendedores del turismo y campesinos. Todo esto planteado por dirigentes de Puerto Rio Tranquilo y Bahía Exploradores, quienes, cansados de no tener respuestas oportunas de las autoridades, decidieron unirse y exigir que representantes comunales y de gobierno lleguen a la zona y vean en terreno las afectaciones producto de mal tiempo.
Es así que, sostuvieron una primera reunión diversas autoridades del ejecutivo, desde donde se desprendieron algunos compromisos, informó el presidente de la junta de vecinos de Tranquilo, Guido Jaramillo.
"Tuvimos una reunión con la seremi de obras públicas, el director de la DOH que estuvo acá, el delegado provincial. Fue una reunión bastante positiva, donde presentamos las necesidades que teníamos, que es lo que estaba haciendo falta sobre todo con el tema del río. Se nos anunció que ya está lista la licitación, está adjudicada y que hoy día ya están llegando las máquinas que van a hacer el despeje del río desde el sector El Salto hasta el puente de ingreso al pueblo, donde se van a sacar las matas mimbre, junquillo, todo esos matorrales que hacen que el agua no escurra y también estuvimos recorriendo el otro sector hacia arriba a del río Tranquilo hasta el lago Tranquilo, donde hay que hacer una intervención mayor con un proyecto más grande que se está ya desarrollando para sacar definitivamente todo lo que es el mimbre que está ahí, el sauce que han crecido en el medio del río y que no dejan avanzar el agua".
Fue una reunión positiva con los representantes del gobierno, afirmó Jaramillo, ya que, también se visitó a las familias afectadas en el sector denominado Las Tranqueras.
"Así es que fue bastante positiva esa visita y pudimos ver en terreno los trabajos que hay que hacer, sobre todo se visitó a las familias que hoy día en el sector Las Tranqueras se están anegando con la subida del río. También ahí ya inmediatamente empezaron a operar las máquinas para despejar las cunetas, las máquinas que están financiadas por estos recursos del fondo de emergencia, por la alerta roja. Por lo tanto, ya hay en distintos lugares del Río Tranquilo máquinas trabajando, haciendo los despejes, sacando la arena que se metió a las casas, despejando los arroyos. Así que están todos ya trabajando en ese sentido para poder hacer frente a la emergencia y ayudar a los vecinos que están más afectados".
Además, este martes lo dirigentes sostuvieron una reunión con el encargado comunal de emergencias en la municipalidad de Ibáñez, Jorge Godoy, como así también el encargado de área de Indap, añadió el presidente de la junta de vecinos de Tranquilo, Guido Jaramillo.
"Nos reunimos con el director comunal de emergencia la municipalidad de Ibáñez, quien concurrió a nuestra localidad. También estuvo el encargado del área de Indap que informó de la ayuda que le va a llegar a los campesinos, sobre todo en el tema de alimentación para sus ovejas y ganado que tienen hoy día poco pasto, ya esa ayuda está operando y ya en el transcurso de los días van a llegar los aportes para que ellos puedan comprar el forraje. Por lo tanto, también eso fue positivo y en la reunión el Cogrid comunal se trataron los temas que teníamos pendientes, como era la molestia que tenían los vecinos, sobre todo en estos días que pasaron que no hubo mucha ayuda de parte del municipio para hacer frente, sobre todo las inundaciones. Se acordó trabajar en conjunto, levantar una instancia de un comité local de emergencia que se va a conformar con vecinos y vecinas de acá de la localidad y también que va a estar integrado también por parte del personal del municipio".
Lo importante es que las autoridades mantengan el acercamiento y dialogo con los dirigentes de las localidades, para llegar oportunamente con "las ayudas que hacen falta para poder subsanar todas las falencias que hoy día presentamos en esta emergencia, para así tratar de mejorar y hacer frente de mejor forma al nuevo frente de mal tiempo que viene amenazando a nuestra localidad para estos días. Así que, esperar que estas reuniones, estos acercamientos sirvan para mejorar y llegar más pronto con la atención a los vecinos que es lo que importa, así que en ese sentido yo creo que para eso estas reuniones son muy positivas", puntualizó Jaramillo.