Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Tribunal Ambiental escucha alegatos por sobreproducción en centro de Australis Mar

Desde la Fundación Greenpeace Pacífico Sur señalan que la resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente, que inició un proceso sancionatorio por sobreproducción y que aprobó un Programa de Cumplimiento, beneficia a la empresa infractora y no toma en cuenta el impacto en el fondo marino afectado.
Redacción, Diario El Divisadero

El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia realizó una audiencia en la que escuchó los alegatos en torno a una reclamación de ilegalidad presentada por la fundación Greenpeace Pacífico Sur en contra de la resolución Nºl/ ROL P-010-2024, del 18 de marzo de 2025 emanada desde la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que aprobó el Programa de Cumplimiento (PdC) en el marco de un procedimiento sancionatorio que formuló cargos a Australis Mar S.A.

Dicho proceso sancionatorio se inició debido a un caso de sobreproducción en el Centro de Salmones Matilde 2, ubicado en Aysén (ciclo productivo del 6 de mayo de 2020 al 26 de mayo de 2021). 

Postura de Greenpeace

Greenpeace Pacífico Sur (reclamante) solicitó al Tribunal que declare que dicha resolución no se ajustó a derecho, ordene el rechazo del Programa de Cumplimiento y continúe con el procedimiento sancionatorio. 

En la audiencia realizada el 28 de agosto, la reclamante indicó que la SMA conocía de los hechos de sobreproducción antes de la autodenuncia efectuada por Australis Mar. Añadió que, pese a lo anterior, es probable que la aceptación de la autodenuncia va a significar que la empresa obtenga beneficios en el caso que se aplique alguna sanción. 

Alegó también, que el Programa de Cumplimiento presentado por Australis Mar no cumple con los criterios de integridad, eficacia y verificabilidad, ya que dicho instrumento señala que la sobreproducción será abordada a través de subproducciones en cuatro ciclos productivos que suman nueve años, recalcando que dicho PdC no aborda los efectos de la sobreproducción. 

Sobre ese último punto, alegó sobre los impactos al medio marino y a la columna de agua, como también que la Superintendencia de Medio Ambiente está ofreciendo la posibilidad de obtener beneficio a infractores seriales.

Argumentos del SMA

Por su parte, la SMA alegó en primer lugar sobre la falta de legitimación activa de la reclamante Fundación Greenpeace Pacífico Sur, quien no ha indicado por qué la resolución reclamada le afecta directamente. 

También señaló que, efectivamente, el procedimiento sancionatorio se inició con una autodenuncia de Australis Mar respecto a 33 de sus centros de engorda de salmones, por lo que crearon 33 expedientes sancionatorios; uno de ellos corresponde a Matilde 2. Sobre la fecha de la autodenuncia, precisó que esta fue presentada el 27 de octubre del 2022 y la primera acción de investigación ocurrió en diciembre de ese mismo año.  

En cuanto a los criterios que deben estar presentes en un PdC, indicó que la Superintendencia está resguardando que este instrumento no se convierta en un trámite contable y que efectivamente se considere el medio marino que fue afectado por las infracciones de sobreproducción. 

Por otro lado, la SMA solicitó al Tribunal descartar la alegación de la reclamante en cuanto a que existiría una excesiva oficiosidad por parte de esta autoridad ambiental en las observaciones o en las correcciones de oficio que se hicieron al PdC, porque, a su criterio, precisamente mediante las rondas de observaciones y correcciones se resguardan los requisitos de aprobación de los PdC, en particular la integridad y la eficacia.

En la audiencia además, entregó sus alegatos el tercero independiente, Australis Mar, en los que se refirió a las acciones de corrección y retorno al cumplimiento desplegados por la empresa en el centro Matilde 2; las que se habrían iniciado antes de la autodenuncia del año 2022.

En las próximas semanas, el Tribunal Ambiental de Valdivia tendrá que pronunciarse en torno a este caso, emitiendo una resolución judicial.

salmonicultura - Tribunal Ambiental - SMA - Australis Mar - Centro de Salmones Matilde 2
Noticias Relacionadas
Sanciones a Cooke, al fin, en San Rafael Cupquelan
Realizan audiencia por reclamación de Cooke Aquaculture Chile contra Superintendencia del Medio Ambiente
Noticias Recientes
Aprueban $24.000 millones para pavimentos y mejoramiento de caminos regionales
Incendio destruye vivienda en sector Aguas Muertas de Puerto Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Concejala acusa a alcalde Keim de "improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana"
Detienen a colombiano con más de cinco kilos de cocaína en ruta marítima
Profesora del liceo de Puerto Cisnes obtiene beca magíster para estudiar en Inglaterra
Se abre concurso para nueva línea de taxis colectivos en Coyhaique
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales